Grupo variopinto este de Otros Rubus!
Es un grupo en el que estarán especies y variedades de Rubus minoritarias, por así decirlo, con un objetivo principal de saciar la curiosidad, excelentes para los jardines comestibles, de sabores totalmente variables y extraños, pero buenos…
Será en este grupo donde encontremos quizás algún Rubus que no dará fruta pero que lo tendremos como una curiosidad y como aporte ornamental y dirigido a los insectos en su defecto.
Otros que sí que darán fruta y vaya fruta, de las mejores que habrás probado, pero en cantidades tan pequeñas…
¿Nos atrevemos?
Showing all 5 results
Beata – Rubus arcticus
10,00 €Beata es una variedad procedente de Suecia de zarzamora ártica.
Los Rubus arcticus son plantas vivaces, cubresuelos con una altura de aprox. 20-25 cm y una expansión por unidad de unos 60-80 cm. Es una especie muy rústica en cuanto a la climatología soportando fácilmente los rigores del invierno, si bien puede que la insolación de ciertas zonas de la península le sea excesiva y habría que buscarle una zona de semisombra. En cuanto al suelo, requiere de suelos que drenen bien, que no se encharquen, con mucha materia orgánica, que no sean calcáreos, y si son superficiales, pues perfecto.
Son plantas pequeñas, pero con una floración muy atractiva, con flores medianas de color rosa que las enseña en Mayo y que rápidamente se convierten en fruta. Necesitan de polinización cruzada, es decir, habrá que plantar dos variedades distintas para poder obtener fruta. En este caso se puede combinar con la variedad Marika, disponible en este catálogo…
La fruta es muy pequeña, de color rojo Burdeos, pero es verdaderamente una golosina…. Es la «Fresa de los Vikingos»; muy apreciada en aquella época por los pueblos de Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia, y que aún hoy en día es un artículo de lujo. En Escandinavia es todavía hoy un símbolo de exclusividad; en Suecia y Noruega se utiliza para elaborar los dulces más gourmet. Madura entre Junio y Julio.
Pequeña pero golosa… Ideal para borduras, como cubresuelo comestible, incluso se da perfectamente en macetas.
Marika – Rubus arcticus
10,00 €Marika es una variedad finlandesa de zarzamora ártica.
Los Rubus arcticus son plantas vivaces, cubresuelos con una altura de aprox. 20-25 cm y una expansión por unidad de unos 60-80 cm. Es una especie muy rústica en cuanto a la climatología soportando fácilmente los rigores del invierno, si bien puede que la insolación de ciertas zonas de la península le sea excesiva y habría que buscarle una zona de semisombra. En cuanto al suelo, requiere de suelos que drenen bien, que no se encharquen, con mucha materia orgánica, que no sean calcáreos, y si son superficiales, pues perfecto.
Son plantas pequeñas, pero con una floración muy atractiva, con flores medianas de color rosa que las enseña en Mayo y que rápidamente se convierten en fruta. Necesitan de polinización cruzada, es decir, habrá que plantar dos variedades distintas para poder obtener fruta. En este caso se puede combinar con la variedad Beata, disponible en este catálogo…
La fruta es muy pequeña, de color rojo Burdeos, pero es verdaderamente una golosina…. Es la «Fresa de los Vikingos»; muy apreciada en aquella época por los pueblos de Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia, y que aún hoy en día es un artículo de lujo. En Escandinavia es todavía hoy un símbolo de exclusividad; en Suecia y Noruega se utiliza para elaborar los dulces más gourmet. Madura entre Junio y Julio.
Pequeña pero golosa… Ideal para borduras, como cubresuelo comestible, incluso se da perfectamente en macetas.
Sp illecebrosus – Rubus illecebrosus
6,00 € – 10,00 €Aquí tenemos a esta curiosa frambuesa japonesa, cuyo fruto carnoso y comestible se asemeja a las fresas, y que es el único motivo por el que también se le llama «Fresa-Frambuesa». También se la conoce como Balloon Berry por la forma y tamaño de la fruta.
Este Rubus es una planta semivivaz, dependiendo del clima en el que es encuentre, por lo que en invierno puede perder las hojas ( y entonces habrá que podarlas al ras) o mantenerlas. Es de porte pequeño, alcanzando alturas de unos 50 cm. Tanto las hojas como los tallos están provistos de pequeñas espinas, no pinchan, en forma de gancho como buena «zarza» que es… Es una especie rústica en cuanto a la climatología soportando los rigores del invierno, si bien puede que la insolación de ciertas zonas de la península le sea excesiva y habría que buscarle una zona de semisombra. En cuanto al suelo, requiere de suelos que drenen bien, que no se encharquen, con mucha materia orgánica, que no sean calcáreos, y si son superficiales, pues perfecto.
Florece en Abril-Mayo, emitiendo unas grandes flores, generosas, muy atractivas,blancas, poco aromáticas, hermafroditas y autofértiles.
Aunque un poco insípidas, estas sugerentes frambuesas rojas son agradables al paladar. Grandes, de hasta 2 cm. Se pueden comer crudas o en mermelada, aderezadas con zumo de limón y en japón son apreciadas para el ornamento de multitud de postres.
Otra planta tapizante comestible ideal para rellenar esas zonas bajas y dar dinamismo al jardín. Por cierto, probad a adornar las tartas de merengue…
Wineberry – Rubus phoenicolasius
5,00 € – 9,50 €Rubus phoenicolasius es nativa de Japón, Corea y China. También se la conoce como Wineberry, frambuesa japonesa, o zarzamora del vino debido al color vino que adquieren los frutos cuando están maduros. Pero no es ni una frambuesa ni una zarzarmora…
La planta, es rústica en cuanto a clima y requiere de un suelo húmedo pero a la vez suelto a poder ser, con mucha materia orgánica.
Emite tallos anuales, que serán los que den fruta al año siguiente y que por lo tanto, una vez recogida la fruta de dichos tallos, habrá que podarlos, para que los que están creciendo nuevos, lo hagan con fuerza. Los tallos, por cierto, son muy atractivos, de color rojo oscuro, llenos de pelillos del mismo color, un poco más claros.
Las flores, muy peculiares, van dotadas de un especie de caparazón que las protege y que a medida que la flor se fecunda y empieza a desarrollarse el fruto, se abre y se desplaza para atrás, al estilo un poco de las physalis.
La fruta, de tamaño mediano, de un color vino muy atractivo, y deliciosa de verdad, con un toque sutil picante, que se recoge en Julio.
Rubus muy curioso, pero también gustoso…Recomendado si tienes espacio para experimentar.