My Cart
0,00 
Pimienta

Pimienta de Timut – Zanthoxylum armatum

16,00 

Arbusto caducifolio y espinoso de la misma familia que la Pimienta de Sichuan.

Originaria del Himalaya, Butan, Nepal,  y otras regiones del sudeste asiático, tanto de zonas tropicales, subtropicales como continentales, se la conoce como la Pimienta de Timut, Timur o Pimienta del Nepal.

Como planta, es muy rústica tanto en suelo ( no le gustan los suelos encharcadizos ) y en clima, aguantando todos los calores y temperaturas bajas hasta los -18ºC ( si bien, cuando la planta es joven, puede sufrir con temperaturas por debajo de -5ºC).Es una especie que entra rápido en producción y ya podemos tener fruta en 2 o 3 años.

Es un arbusto espinoso con follaje semi-caducifolio también muy fragante, que puede alcanzar de 4 m de altura. En otoño, tanto su follaje como sus frutos le otorgan magníficos tonos amarillos, y también malva, morado y rosa pálido.

La Pimienta de Timut es monoica, con pies diferentes. Las flores hembras, pequeñas, sigilosas y amarillas, se abren en verano, y en Octubre empiezan a madurar los pequeños frutos.

En este caso principalmente se usa el pericarpio o piel de sus semillas como condimento en cocina. Esta piel desprende un extraordinario aroma a cítricos y también pomelo. Dulce a la vez. Persistente en boca con un efecto electrizante y algo anestésico en la lengua y los labios. En la cocina, tradicionalmente se ha utilizado en chutneys y curris en el Himalaya. En la cocina de ahora se suele mezclar con mayonesa para acompañar a camarones, mariscos, en caldos, incluso en pasteles de frutas tropicales.

La semilla es dura por lo que se suele moler junto con la piel. La semilla es un ingrediente de la famosa mezcla china de «cinco especias» ( acordaros de la Schisandra chinensis del catálogo, famosa por tener ella sola los cinco sabores )También se pueden utilizar las hojas como condimento.

Y ahora sus propiedades; La corteza del tallo, los frutos y las semillas se utilizan con fines medicinales. Es antioxidante, antibacteriano, antiinflamatorio, insecticida, tónico nervioso, antiparasitario, estimulante del apetito, carminativo, antihelmíntico, astringente, diurético y antidiabético. En Ayurveda, las semillas se utilizan para tratar trastornos digestivos, hemorroides, enfermedades cardíacas, hipo, tos, infecciones de garganta, asma y problemas dentales. La corteza del tallo se utiliza para la tos, el asma, la dificultad para respirar y el reumatismo. Los frutos y las semillas son beneficiosos para los problemas dentales. Por lo tanto, se utilizan para preparar pasta y polvos dentales. Las ramitas tiernas se utilizan para cepillarse los dientes y como remedio para el dolor de muelas. El aceite aromático de los frutos (aceite de Wartara) tiene propiedades antibacterianas y desodorantes. Casi nada…

Planta obtenida de semilla.

SKU N/A
Categoría

Opciones disponibles

FormatoCantidadPrecio SubTotal
C1,5 - Contenedor de 1,5 litros
16,00 

Información adicional

Formato

C1,5 – Contenedor de 1,5 litros