My Cart
0,00 

Showing 121–160 of 547 results

Dorana – Hippophae rhamnoides

6,00 11,50 

Dorana es una variedad hembra de crecimiento medio, de alta producción dando lugar a “cepillos” cargados de fruta.

Fruta de tamaño mediano a grande que puede aguantar en el arbusto hasta el invierno.

Se trata de una variedad temprana, de Agosto-Septiembre fácil de recolectar por la disposición de las ramas, destacada por contener la mayor cantidad de vitamina C entre la serie de H.J. Albrecht.Rica, además en carotenoides, flavonoides y aceites.

Macho polinizador; Tarmo, Pollmix y sobre todo Pollmix 1

Variedad para profesionales y amateurs. ¡Me lo quedo!.

Dublany – Cornus mas

22,00 

Variedad polaca, que proviene del Arboretum Bolestraszyce.

Dublany es una de las variedades más tempranas de nuestra colección, pudiendo recoger fruta ya para principios o mediados de Agosto.

Es la variedad con la fruta de mayor tamaño entre las variedades tempranas rojas. Hasta 5-6 gr/ud.

Son de color rojo oscuro, con forma de pera pequeña y muy dulces; con un contenido de azúcar de alrededor del 14%. Las frutas contienen en promedio un 2,4% de ácido, 34 mg de vitamina C, 76 mg de flavonoides y 220 iridoides en 100 g de fruta.

Variedad que se puede consumir en fresco. Y en todas las demás modalidades de transformado ( mermelada, jalea, tintura, compotas, etc.)

Duke – Vaccinium corymbosum

4,35 8,50 

Variedad referencia. Es la que reúne prácticamente todas las cualidades.

Identificada desde 1985, todavía no la han destronado…

Variedad temprana ( Junio y algo de Julio), pero de floración tardía, bastante vigorosa,de fácil manejo,muy productiva, fruta grande, buena y crocanti y larga vida útil.

Poca literatura para definirla. No hace falta.

Profesional y pequeños huertos.

Eisbär – Lonicera kamtschatica

10,50 

Variedad que pertenece al mismo grupo que Kalinka y Eisbär.

Se trata de una variedad de crecimiento moderado alcanzando 1-1,2m de altura y algo menos de ancho.

De producción media, las bayas pueden llegar a pesar los 2-2,4 gr y se disponen perfectamente para una recogida fácil.

Bastante productiva, llega a dar unos 4 kg por planta.

De sabor algo más dulce que Balalaika y Kalinka, hay que esperar bien a recogerlas maduras.

En su día, una variedad apreciada junto a los de su grupo.

Necesita de una polinización cruzada, es decir, necesitan de otra variedad distinta para una correcta polinización; especialmente se recomiendan “Kalinka” y “Balalaika”.

Dirigida a amateurs.

Para casa, una deliciosa y nueva manera de empezar a comer fruta bien temprano en el año! Verás que grata sorpresa te llevas!

Elliot – Vaccinium corymbosum

4,35 8,50 

Voy a ser sincero. No es mi preferida. Pero solamente porque es ácida. Sí, es ácida, por mucho que la literatura lo enmascare.

Pero, está claro, a muchísima gente le gusta la fruta ácida, y para esas fechas, Agosto, junto con la variedad Aurora, tenemos a Elliot.

Hasta que no llegó Aurora, Elliot fue la variedad dominante para la recolección de arándano en el mes de Agosto, y parte de Septiembre.

De crecimiento moderado, crea un arbusto mediano. Resistente a las grandes nevadas. Por ello, con grandes requerimientos de horas frío.1000 o más horas.

De fruta mediana, bastante productiva, pero lo dicho bastante ácida, sobre todo si no está del todo madura.

Entre sus cualidades excepcionales la cantidad de antocianina que contienen y desde un punto de vista comercial, que tienen una vida útil muy larga, sobre todo después de pasar por cámara.

Puede ocurrir, como ocurre con Aurora, que durante el mes de Agosto sufra algún día de golpe de sol, que conlleva al arrugado de la fruta y su consiguiente desecho.

Tiene que haber de todo…

 

 

Ennis – Corylus avellana

12,50 

De las más codiciadas, no muy fácil de conseguir. Origen estadounidense.

No es de gran vigor , aunque sí muy productiva y poco sensible a las bacteriosis. Con un elevador requerimiento en horas de frío (por encima de las 1.000 horas ),posee una baja tendencia a retoñar y una elevada densidad en su ramificación.

Produce una avellana muy gruesa, perfumada y de gran calidad, que se recoge en Septiembre.

Sus polinizadores principales son Butler y Merveille de Bollwiller. También Fertil de Coutard.

Erde – Ribes rubrum

4,35 8,50 

Eva – Hippophae rhamnoides

11,50 

Eva es fruto de un cruce entre una variedad finlandes y otra rusa.

Fruto de ello tenemos una variedad con menos espinas de lo normal, y unas bayas más “dulces” y aromáticas, de un color naranja.

Además, la planta es más compacta, llegando a alcanzar los 2-2,5 m de alto y ancho.

La fruta, se puede empezar a recoger a mediados de Agosto, y es especialmente rica en vitamina C, polifenoles; carotenoides, flavonoides, y aceites

Macho polinizador; Pollmix común y Pollmix 3.

Feriale – Corylus avellana

12,50 

Variedad de mesa obtenida por el INRA/ANPN.

Planta de vigor medio con rápida entrada en producción. Muy productiva.

Produce grandes avellanas, similares a Ennis (pueden superar los 24 mm), de alta calidad, de color crema,bien perfumadas y sabor azucarado. Se cosecha a principios de Septiembre, unos cuantos días antes que la Fertil de Coutard.

Flava – Cornus mas

22,00 

Flava es una de las variedades más antiguas de Cornus con frutas amarillas.

En comparación con la mayoría de variedades, tiene un vigor medio y también el tamaño total de la planta.

Es una variedad temprana que madura para principios de Agosto.

La fruta es de tamaño medio (más grande que Jantarnyi).Muy sabrosa, excelente.

Imprescindible en una colección. No solo por el color, sino por el sabor que tienen con toques de piña. Un “¡Me lo quedo!” en toda regla.

Friesdorfer orange (autofértil) – Hippophae rhamnoides

11,50 

En el caso de los espinos amarillos, y debido al volumen que alcanza la planta, es una “bendición” que tengamos variedades autofértiles que nos permitan tener una fábrica de vitaminas y polifenoles en el jardín o un huerto reducido.

La variedad Friesdorfer Orange, originaria de Alemania, además, es bastante compacta, alcanzando los 2,5-3 m de altura.

Medianamente espinoso, produce densos cepillos de fruta, sobre todo, aún cuando son autofértiles, al tener la compañia y ser polinizados por un macho, ya que este polen hace que la fruta sea mayor y en consecuencia también una mayor cosecha.

La fruta, rica en Vitamina C, es rica también en flavonoides, carotenoides y aceites. Se puede empezar a recoger en Septiembre.

Tal y como indicamos, Friesdorfer Orange es una variedad autofértil pero la presencia de un macho que la polinice aumenta la cosecha.

En el caso de poner un macho; Pollmix común o el Pollmix 3.

Solo (autofértil) – Hippophae rhamnoides

11,50 

En el caso de los espinos amarillos, y debido al volumen que alcanza la planta, es una “bendición” que tengamos variedades autofértiles que nos permitan tener una fábrica de vitaminas y polifenoles en el jardín o un huerto reducido.

La variedad Solo es bastante compacta, alcanzando los 2-2,5 m de altura.

Medianamente espinoso ( unido a su desarrollo compacto, hace que sea fácil su recolección ), produce densos cepillos de fruta, sobre todo, aún cuando son autofértiles, al tener la compañia y ser polinizados por un macho, ya que este polen hace que la fruta sea mayor y en consecuencia también una mayor cosecha.

La fruta, rica en Vitamina C, es rica también en flavonoides, carotenoides y aceites. De color naranja brillante, las bayas pueden alcanzar los 12 mm. Se puede empezar a recoger desde finales de Agosto.

Tal y como indicamos, Solo es una variedad autofértil pero la presencia de un macho que la polinice aumenta la cosecha.

En el caso de poner un macho; Pollmix común o el Pollmix 3.

Frugana – Hippophae rhamnoides

11,50 

Variedad hembra de crecimiento erecto que llega a alcanzar los 4 metros de altura.

Se trata de una variedad de la colección de H.J. Albrecht indicada para la producción de fruta,de color más claro, destinada a su procesamiento debido al alto contenido en vitamina C, carotenoides, flavonoides y aceites.

Cosecha desde mediados de Agosto.

Macho polinizador: Tarmo,Pollmix común y Pollmix 1 (más concreto en la polinización temprana).

Destinada a la producción comercial como amateur. Interesante.

Fuyu – Diospyros kaki (Variedad injertada)

13,00 

Variedad de Kaki vigorosa de porte semierecto, muy resistente al frío, y no astringente o PCNA( se puede recoger del árbol y consumirlo directamente como una manzana ).

Florece en Mayo dando frutos de color rojo anaranjado , tanto la piel como la carne, que se pueden recoger desde Noviembre hasta mediados de Diciembre; siendo al final de este periodo cuando se pueden recoger y comer directamente con todo su dulzor. La fruta es mediana-grande, de unos 200-250 gramos, redondeada y algo aplanada casi con cuatro lados, de muy buena calidad gustativa, siendo la variedad más popular en Japón. Autofértil.

Has podido ver un Kaki en otoño,con sus ramas desnudas, lleno de frutas que parecen farolillos? Un gustazo de fruta!

 

Galicjanka – Aronia melanocarpa

9,50 

Se trata de una variedad danesa, quizás un poco más redondeada que la Viking y la Nero. Hasta ahora, no se ha utilizado tanto comercialmente aunque tiene el mismo potencial y ya veremos lo que pasa…

Muy rústica. De hecho aguanta hasta la salinidad o cercanía del mar en ambientes nórdicos o con abundancia de lluvias. Alcanza los 2-2,5 m de altura.

En un jardín o bosque comestible puede resultar perfecta, ya que además de producir toda esa fruta, aporta quizás una de las otoñadas más sugerentes por los cambiantes colores que van desde el amarillo chillón al rojo burdeos.

Gardens Gift – Hippophae rhamnoides

11,50 

Garden Gift es una variedad rusa, que como tarjeta de presentación, tiene a la menor acidez y mayor “dulzura” de sus bayas, por cierto, aromáticas en cantidad..

La planta es medianamente vigorosa, llegando a alcanzar los 3 m de altura.

La cara b de la carta de presentación, no es mala, sino un regalo en los espinos amarillos y es que únicamente tienen espinas las partes finales de las ramas.

Estas ramas se llenan de cepillos de fruta rojo-anaranjadas, grandes, propiciando una cosecha grande, alcanzando los 20 kg por planta. Casi nada…

La fruta se recoge a partir de Septiembre y es rica en vitamina C, carotenoides, flavonoides y aceites.

Macho polinizador; Pollmix común y el Pollmix 3.

M

Gariguette – Fragaria × ananassa

1,60 13,00 

Variedad francesa no remontante. Temprana. Destaca por su gran aroma y sabor. Muy apreciada en Francia siendo la referencia entre las no remontantes. Mercados cercanos y amateurs.

Gemini – Feijoa sellowiana

6,00 

Gemini es una variedad no autofértil; necesita de otra variedad distinta para ser polinizada ( la otra también daría fruta ). De mediano vigor, suele ser conveniente realizarle podas cada 3,4 años en diversas ramas para rejuvenecerlas.

Produce una fruta de tamaño mediano-grande, ovalada. Sabor acidulado al principio y dulce después, muy jugosa. Buena.

Se trata de una muy buena variedad por su homogeneidad y producción. Además, es una variedad temprana ( mediados de Octubre).

Profesional y amateur.

Triumph- Feijoa sellowiana

6,00 

Triumph es una variedad tardía que puede alargar su recogida hasta Noviembre, si bien la recogemos en su mayoría en Octubre.

Variedad que no es completamente autofértil , y que particularmente poliniza muy bien con Mammoth ( aunque también poliniza con las demás variedades).

Una variedad que además de por la fruta, es particularmente excelente para realización de setos y pantallas y que es bastante resistente a las sequías.

Fruto mediano-grande, ovalado y de piel lisa, con la carne ligeramente granulosa, y muy jugosa y dulce. Productiva a muy productiva.

Necesita de otra variedad distinta para una correcta polinización y así poder recoger fruta en condiciones.