My Cart
0,00 

Showing 1–40 of 580 results

DCM Abono ecológico especial Arándano y Otros 1,5 Kg.

15,00 

Fertilizante orgánico-mineral. Ecológico. Especial para arándanos azules y rojos, lingonberries y loniceras.

Nitrógeno 5 – Fósforo 3 – Potasio 6 + Hierro 2. Una proporción de crecimiento, buen enraizado y fructificación de calidad para frutales en suelos con carencias de Fe debido al Ph. Además tiene bacterias del genero Bacillus que proporcionan protección frente a enfermedades y patógenos y ayudan a la mejor absorción de otros nutrientes por parte de las raíces.

Tecnología Minigran, para una perfecta distribución y una duración activa de 100-150 días. Se puede utilizar tanto superficialmente como un abonado de mantenimiento  o a la hora de la plantación mezclándolo con la tierra o sustrato. También es perfecto para el cultivo en maceta por el aporte continuo que ofrece de nutrientes a la planta.

Dosis

Plantación………………..20-30 gr/planta …………50/70 gr/m cuadrado

Mantenimiento………….30-40 gr/planta…………70/100 gr/m cuadrado

Macetas……………………2-4 gr/litro de sustrato de la maceta

 

Periodo de aplicación ideal

Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio.

DCM Abono ecológico para frutas pequeñas 1,5 Kg.

15,00 

Fertilizante orgánico. Ecológico.

Nitrógeno 6 – Fósforo 5 – Potasio 10. Una perfecta proporción de crecimiento, buen enraizado y fructificación de calidad. Además tiene bacterias del genero Bacillus que proporcionan protección frente a enfermedades y patógenos y ayudan a la mejor absorción de otros nutrientes por parte de las raíces.

Tecnología Minigran, para una perfecta distribución y una duración activa de 100-150 días. Se puede utilizar tanto superficialmente como un abonado de mantenimiento  o a la hora de la plantación mezclándolo con la tierra o sustrato. También es perfecto para el cultivo en maceta por el aporte continuo que ofrece de nutrientes a la planta.

Dosis

Plantación………………..20-30 gr/planta …………50/70 gr/m cuadrado

Mantenimiento………….30-40 gr/planta…………70/100 gr/m cuadrado

Macetas……………………2-4 gr/litro de sustrato de la maceta

 

Periodo de aplicación ideal

Febrero, Marzo, Abril, Mayo.  Y también Junio, Julio en el caso de las Fresas, Frambuesas y Zarzamoras remontantes.

Alba- Akebia quinata

13,50 

De aspecto etéreo, esta variedad tiene esa presencia que aportan las flores blancas, en este caso pequeñas y fragantes, que sobresalen de un follaje verde lustroso.

Darán paso a una fruta también blanca ( pero en este caso no un blanco puro) con característico sabor de su pulpa a melón y plátano, pero que este caso predomina quizás más el plátano.

Para obtener fruta es totalmente recomendable tener dos especies o dos variedades distintas de akebia.

.

 

DCM Abono ecológico para frutas pequeñas 750 gr.

10,00 

Fertilizante orgánico. Ecológico.

Nitrógeno 6 – Fósforo 5 – Potasio 10. Una perfecta proporción de crecimiento, buen enraizado y fructificación de calidad. Además tiene bacterias del genero Bacillus que proporcionan protección frente a enfermedades y patógenos y ayudan a la mejor absorción de otros nutrientes por parte de las raíces.

Tecnología Minigran, para una perfecta distribución y una duración activa de 100-150 días. Se puede utilizar tanto superficialmente como un abonado de mantenimiento  o a la hora de la plantación mezclándolo con la tierra o sustrato. También es perfecto para el cultivo en maceta por el aporte continuo que ofrece de nutrientes a la planta.

Dosis

Plantación………………..20-30 gr/planta …………50/70 gr/m cuadrado

Mantenimiento………….30-40 gr/planta…………70/100 gr/m cuadrado

Macetas……………………2-4 gr/litro de sustrato de la maceta

 

Periodo de aplicación ideal

Febrero, Marzo, Abril, Mayo.  Y también Junio, Julio en el caso de las Fresas, Frambuesas y Zarzamoras remontantes.

 

Fresa Albión – Fragaria × ananassa

1,60 13,00 

De producción media-alta, de gran calidad pos-cosecha y color rojo intenso.Rústica.Resistente a las principales enfermedades.Todo tipo de climas.Profesional y amateur.

Alixblue – Vaccinium corymbosum

5,00 9,50 

Si bien se obtuvo en 2012, se puede decir que es una variedad bastante reciente.

Variedad vigorosa y erecta, de crecimiento rápido. Fácil de llevar si bien necesita de podas potentes . Muy temprana, pudiendo recolectarla en Mayo y en Abril bajo plástico,antes incluso que la variedad Star. Aguanta temperaturas muy elevadas, lo que la hace una buena candidata incluso para zona mediterráneas.

Y la verdad que está teniendo mucho éxito debido a la posibilidad de utilizarla en diversos lugares por las horas de frío que necesita (400-500 h) y sobre todo por la calidad de su fruta, excelente, unida a la alta productividad.

Fruta mediana-grande, fácil de recolectar, supersabrosa y dulce. Se trata de una variedad que será fija en las plantaciones.

También para casa, por supuesto. Además, tened en cuenta que estas variedades del sur aguantan un ph un poco más alto que las variedades del norte por lo que se adaptarán a más zonas.

Allegheny Peterson Paw paws® – Asimina triloba (Variedad injertada)

47,00 

Variedad de Neal Peterson. Temprana. Se trata de una variedad muy productiva, que en muchos casos pide aclareo de frutos para mantener un buen calibre. Se trata de una variedad muy apreciada entre los consumidores en Estados Unidos, hasta tal punto que apostaban por ella como una de las mejores, si bien el calibre desigual no la hacía candidata a tener todos los atributos. La piel verde, se mantiene así hasta en la madurez. Fruta de carnosidad media, con toques cítricos. Totalmente recomendable.

Goji Amber Sweet ® – Lycium barbarum

10,00 

El goji amarillo!

Es una variedad de fruta, prolífica, muy productiva, con bayas de tamaño medio , ovaladas de un color amarillo potente, muy llamativo y un sabor más dulce que el resto. Un puntazo!

Si bien en principio se consideran autofértiles el % de cuajado y tamaño de la fruta aumenta considerablemente cuando es polinizada por otra variedad distinta.Se recomienda una poda anual intensa para promover ramas anuales donde cuelguen las bayas. Se puede poner sobre un soporte , tipo espaldera. No abonar demasiado.

Amela – Amelanchier alnifolia

14,00 

Amela es un nuevo cultivar criado en el Instituto de Horticultura del Instituto de Investigación Polaco de Horticultura en Skierniewice.

De un crecimiento medio, tiene hábito para una cierta expansión de las ramas por el peso de la fruta. Variedad muy muy productiva ( mayor que todas las variedades canadienses ) y una entrada en producción más adelantada que el resto.

El tamaño de la fruta es mediana, 1-1,2 cm de díametro, de color azul oscuro muy atractivo, con la pruina característica. Se recoge varios días después de Northline, normalmente a finales de Junio.

De sabor dulce suave, se consume directamente y también en mermeladas, jaleas, pasteles, ideal para congelar. Es la variedad que más contenido en vitamina C contiene ( 9,78 mg/100 gr).

Es una variedad dirigida a la producción profesional. Hay que testarla en casa, ya que para la producción comercial es una variedad completa…

Amira® – Rubus idaeus

5,00 9,50 

Amira® es una variedad primocane proveniente de Italia

Amira® como planta es vigorosa, bastante rústica y con brotes semierectos. La estructura abierta de la planta permite una cosecha muy fácil y rápida, con lo que se obtiene un buen rendimiento productivo. Hasta 1 kg/planta

La fruta, que se recoge en la vara primocane, desde mediados de Julio hasta finales de Septiembre, es grande conico alargada, de color rojo claro y muy regular en tamaño durante toda la temporada.Calidad organoléptica excelente. También tiene larga vida útil y resistencia a la manipulación.

Puede tener una segunda cosecha en la misma vara en Junio del año siguiente.

Variedad a probar sin duda; profesional y amateur.

Amit- Aronia mitschurinii

10,00 

Se cree que en realidad es un híbrido con un sorbus ( muy común estas hibridaciones en la zona de Rusia, Ucrania y Polonia con los Sorbus) y creación de Iwan Milzurin. Ideal para setos comestibles por las dimensiones que alcanza, un poco mayores que Nero y Viking. De crecimiento más rápido que las anteriores y de producción parecida, no ha sido extendidamente utilizada para la producción comercial , y sí más para el afinicionado amateur.

Apollo – Feijoa sellowiana

9,50 

Es una de las imprescindibles si te gustan las sensaciones potentes.

Se trata de una variedad bastante vigorosa, que empieza a producir ya desde el segundo año. Prolífica.

Variedad de media estación, que se empieza a recoger desde principios de Octubre.

Frutos alargados, con mucha carne de aroma muy acentuado. Sabor intenso, de excelente calidad. La calidad se nota hasta en los pétalos de los mismos que son deliciosos, carnosos y frescos.

Siempre la tendremos en Lurberry.

Necesita de otra variedad distinta para una correcta polinización y así poder recoger fruta en condiciones.


Apollo – Feijoa sellowiana (Variedad injertada)

26,50 

Es una de las imprescindibles si te gustan las sensaciones potentes.

Se trata de una variedad bastante vigorosa, que empieza a producir ya desde el segundo año. Prolífica.

Variedad de media estación, que se empieza a recoger desde principios de Octubre.

Frutos alargados, con mucha carne de aroma muy acentuado. Sabor intenso, de excelente calidad. La calidad se nota hasta en los pétalos de los mismos que son deliciosos, carnosos y frescos.

Siempre la tendremos en Lurberry.

Necesita de otra variedad distinta para una correcta polinización y así poder recoger fruta en condiciones.


Arapaho – Rubus fruticosus

5,00 9,50 

Arapaho es una de las múltiples variedades promovidas por la Universidad de Arkansas hace ya unos años (1993).

La planta es medianamente vigorosa, erguida y con brotes laterales cortos-medianos que facilitan mucho la recolección manual. Tiene una mediana producción de varas, dato muy importante para la posterior disposición de las varas de cara a la temporada siguiente. Productiva, llegando a poder cosechar 7-9 kg por planta.

La fruta es mediana-grande, de forma redondo-cónica, incluso un poco alargada, de un color negro brillante . De sabor dulce, la fruta es firme y con muy buena vida útil.

La recolección comienza a finales de Mayo o principios de Junio y puede durar alrededor de un mes.

Fruta temprana, buena calidad y dato muy importante; necesita de pocas horas de frío ( alrededor de 400-500 horas).

Arbutus unedo SP – Arbutus unedo

10,00 

Este pequeño árbol de origen mediterráneo es lo suficientemente resistente para ser cultivado bastante lejos de su región natal.

Es apreciado por su hermosa floración otoñal en forma de campanillas blancas a rosadas que se mezclan con sus frutos maduros, rojos y redondos como fresas, por su hermoso follaje oscuro y barnizado y por su corteza marrón que se descama con la edad.

Rústico hasta -12/-15°C en suelo drenado,a poder ser. Resistente a la sequía estival, de una frugalidad ejemplar, el madroño es un ejemplar en sí mismo. Admite la poda cuando es indispensable, sin problema, y si se le deja a su libre albedrío, puede llegar a alcanzar los 4-5 m de alto y 3 m de ancho.

Como sotobosque para un bosque comestible, pero siempre soleado, indispensable para componer la estructura persistente de un seto libre, y constituye un hermoso ejemplar cuando se coloca aislado.

Desde pequeño ha sido mi planta, así que…

Aron – Aronia melanocarpa

10,00 

Se trata de una variedad danesa, quizás un poco más redondeada que la Viking y la Nero. Hasta ahora, no se ha utilizado tanto comercialmente aunque tiene el mismo potencial y ya veremos lo que pasa…

Muy rústica. De hecho aguanta hasta la salinidad o cercanía del mar en ambientes nórdicos o con abundancia de lluvias. Alcanza los 1,5-2 m de altura, muy ramificada que resulta en mucha producción.

En un jardín o bosque comestible puede resultar perfecta, ya que además de producir toda esa fruta, aporta quizás una de las otoñadas más sugerentes por los cambiantes colores que van desde el amarillo chillón al rojo burdeos.

Espino amarillo Askola – Hippophae rhamnoides

12,00 

Variedad hembra, de crecimiento rápido, llegando a alcanzar los 4 m.

Proviene de la extensa lista de variedades del señor H.J. Albrecht. Se trata de una variedad especialmente indicada para la producción de fruta, en parte dirigida al procesamiento de bebidas enriquecidas naturalmente con vitamina C y E. Rica en vitamina C, carotenoides, flavonoides y aceites

Variedad productiva , muy productiva, dando frutos naranjas medianos-grandes que se recogen, medianamente fácil, a partir de mediados o finales de Agosto.

Machos polinizadores; Tarmo, pollmix común y el pollmix 1.

Variedad a muy tener en cuenta.

Asterina® – Rubus fruticosus

5,00 9,50 

Fruto de un cruce reciente entre Lochness y Chester, se formó la variedad de zarzarmora no remontante Asterina®.

La planta es medianamente vigorosa, erguida y con brotes laterales cortos-medianos que facilitan mucho la recolección manual. Tiene buena producción de varas, dato muy importante para la posterior disposición de las varas de cara a la temporada siguiente. Y muy productiva, con una productividad similar a Lochness.

La fruta es grande-muy grande ( frutas que superan los 12 gr ), redondeada, de un color negro brillante super atractivo. De sabor dulce, incluso cuando no está madura del todo ( algo que no es muy habitual en las zarzamoras ), la fruta es firme y con muy buena vida útil lo que la hace una candidata al mercado lejano.

La recolección comienza en Julio y puede durar algo más de par de meses ya que tiende a fructificar en las partes bajas al final de la cosecha por lo que podemos llegar a recoger fruta hasta principios de Septiembre.

La fruta se desprende fácilmente de su receptáculo lo que permite una rápida y efectiva recolección.

Una variedad muy a tener en cuenta profesionalmente y por supuesto para casa por la calidad que tiene. Una de mis favoritas.

Atlantic – Arbutus unedo

10,00 

Atlantic es a su vez una variedad seleccionada de la precursora “Compacta”, que comparte esas caracterísiticas pero que es más erecta y con virtudes más afinadas. Variedad muy apreciada que incluso la Royal Horticultural Society (RHS) le concedió el famosos Premio la merito de jardín…

Follaje denso también y resistente, hasta los -10ºC.

Planta rústica que se adapta bien a la semisombra aunque le guste más una posición soleada. A poder ser, suelo drenado. Así, ya no hay problemas de ningún tipo…

Es una variedad más ramificada, que produce más flores y más fructífera que el resto con frutas grandes, de unos 2,5-3 cm de díametro.

Este arbusto robusto destaca por su larga floración otoñal e invernal en racimos de campanillas blancas. Florecen en abundancia, acompañando desde muy jóvenes frutos redondos,como hemos comentado, grandes, primero amarillos y luego rojos, granulados como las fresas, que maduran un año después de la floración.

El sabor es potente siempre y cuando se coman maduros y siempre hay que hacerlo con moderación.

Variedad ideal para un huerto o jardín comestible mediano.

Aurora – Lonicera kamtschatica

6,50 11,00 

Variedad canadiense producida por la Universidad de Saskatchewan en 2012.

Variedad de vigor medio alto,crece de forma vertical, compacta y densa, llegando a alcanzar 1,80 m de alto y 1-1,20 m de ancho. Las flores aparecen en Abril, producen frutos ovales y alargados de 2 gr/fruto, azules y carne de color púrpura , de sabor dulce (hasta 16,5ºBrix) que se recogen maduros a mediados de Junio ; son de media temporada. Son frutos, que no se caen en la recolección, bien visibles, y hacen fácil su recolección. Muy productiva, llega a dar 5 kg ( 6kg en algunos años propicios ) por planta ( 15-18 tn/ha ).

Necesita de una polinización cruzada, es decir, necesitan de otra variedad distinta para una correcta polinización; especialmente se recomiendan “Indigo Gem”,”Honey Bee” y “Borealis”.

Dirigida a profesionales y amateurs.

Para casa, una deliciosa y nueva manera de empezar a comer fruta bien temprano en el año! Verás que grata sorpresa te llevas!

Autumn bliss ® – Rubus idaeus

5,00 9,50 

Autumn Bliss es una de las variedades remontantes más conocidas y cultivadas en Europa, muy apreciada por su productividad y facilidad de manejo.

Fue desarrollada en el Reino Unido en los 80…

Variedad vigorosa, que emite muchas varas nuevas, erecta, y poco espinosa, que puede llegar a los 1,50-2,00 m de altura.

Autumn bliss se destaca, además de por la fruta de gran calidad que tiene y explicaremos un poco más adelante, por ser resistente a la Phytoptora del suelo, “hongo” que aparece normalmente en suelos desequilibrados y con excesos de humedad, poco oxigenados y que se “come” el sistema radicular de las frambuesas rápidamente.

La fruta es mediana, semicónica, firme, de color rojo muy intenso y de un sabor dulce muy bueno y aromático. A nadie defrauda. Además es de las más tempranas en empezar a madurar ( principios-mediados de Julio) y en cambio tiene un largo periodo de recolección por la continua emisión de brotes, que hacen posible llegar hasta finales del mes de Octubre si el tiempo lo permite.

También puede tener una segunda cosecha en la misma vara al año siguiente (floricane), en la zona de la vara donde no dió fruta en el otoño…

Es una variedad para el mercado cercano. Un clásico pero que persiste y por algo es… ¡Un fijo tanto para casa como para el agricultor de cercanía!

Autumn Passion® – Rubus idaeus x occidentalis

5,00 9,50 

He aquí una de las variedades de frambuesa morada con producción a partir de Agosto, ya que proviene de una vara primocane, al igual que las frambuesas remontantes. Autumn passion es un cruce entre una frambuesa roja y una frambuesa(zarzamora) negra.

Variedad muy vigorosa,con tallos robustos y más largos que los de las frambuesas remontantes, algo espinosos y de color gris claros ( está claro que uno de sus parientes son los rubus occidentalis ), rústica totalmente, adaptable. Con el objetivo de producir fruta desde la primera o segunda semana de Agosto, y si se quiere,hasta el final del otoño, se pueden realizar podas a distintas alturas en las varas primocanes y así retrasar la producción a nuestro antojo…

La fruta es espectacular, tanto en sabor como en aspecto. Redondeadas y de tamaño medio, de un color que va desde el purpura claro brillante cuando ya se puede empezar a recoger pero aún con bastante acidez, hasta el Burdeos más bien oscuro, ya con menos brillo y con un sabor dulce, con notas afrutadas, exóticas,super especial, que no dejará indiferente a nadie.

Lo dicho, no dejará indiferente a nadie… y para bien…

Autumn Passion® – Rubus idaeus x occidentalis

5,00 9,50 

He aquí una de las variedades de frambuesa morada con producción a partir de Agosto, ya que proviene de una vara primocane, al igual que las frambuesas remontantes. Autumn passion es un cruce entre una frambuesa roja y una frambuesa(zarzamora) negra.

Variedad muy vigorosa,con tallos robustos y más largos que los de las frambuesas remontantes, algo espinosos y de color gris claros ( está claro que uno de sus parientes son los rubus occidentalis ), rústica totalmente, adaptable. Con el objetivo de producir fruta desde la primera o segunda semana de Agosto, y si se quiere,hasta el final del otoño, se pueden realizar podas a distintas alturas en las varas primocanes y así retrasar la producción a nuestro antojo…

La fruta es espectacular, tanto en sabor como en aspecto. Redondeadas y de tamaño medio, de un color que va desde el purpura claro brillante cuando ya se puede empezar a recoger pero aún con bastante acidez, hasta el Burdeos más bien oscuro, ya con menos brillo y con un sabor dulce, con notas afrutadas, exóticas,super especial, que no dejará indiferente a nadie.

Lo dicho, no dejará indiferente a nadie… y para bien…

Beata – Rubus arcticus

10,00 

Beata es una variedad procedente de Suecia de zarzamora ártica.

Los Rubus arcticus son plantas vivaces, cubresuelos con una altura de aprox. 20-25 cm y una expansión por unidad de unos 60-80 cm. Es una especie muy rústica en cuanto a la climatología soportando fácilmente los rigores del invierno, si bien puede que la insolación de ciertas zonas de la península le sea excesiva y habría que buscarle una  zona de semisombra. En cuanto al suelo, requiere de suelos que drenen bien, que no se encharquen, con mucha materia orgánica, que no sean calcáreos, y si son superficiales, pues perfecto.

Son plantas pequeñas, pero con una floración muy atractiva, con flores medianas de color rosa que las enseña en Mayo y que rápidamente se convierten en fruta. Necesitan de polinización cruzada, es decir, habrá que plantar dos variedades distintas para poder obtener fruta. En este caso se puede combinar con la variedad Marika, disponible en este catálogo…

La fruta es muy pequeña, de color rojo Burdeos, pero es verdaderamente una golosina…. Es la “Fresa de los Vikingos”; muy apreciada en aquella época por los pueblos de Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia, y que aún hoy en día es un artículo de lujo. En Escandinavia es todavía hoy un símbolo de exclusividad; en Suecia y Noruega se utiliza para elaborar los dulces más gourmet. Madura entre Junio y Julio.

Pequeña pero golosa… Ideal para borduras, como cubresuelo comestible, incluso se da perfectamente en macetas.

Benny´s favorite – Asimina triloba (Variedad injertada)

47,00 

Esta adquisición, de la selección de Jerry Lehman en Indiana, es una variedad tardía.

Variedad vigorosa, muy productiva y de fruta grande con poca semilla, y un color de pulpa amarillo intenso. De sabor potente, un compendio de esos sabores tropicales del paw paw, tan complejo, que pudo ganar el concurso del Festival de Paw Paw del 2018.

¡ Lo tenemos que probar sí o sí !

 

 

Goji Big Lifeberry® – Lycium barbarum

10,00 

Esta variedad china , de crecimiento robusto y hojas ovaladas, produce bayas grandes, también ovaladas, de color rojo anaranjadas desde Agosto hasta Octubre. Superproductiva.

Si bien en principio se consideran autofértiles el % de cuajado y tamaño de la fruta aumenta considerablemente cuando es polinizada por otra variedad distinta.Se recomienda una poda anual intensa para promover ramas anuales donde cuelguen las bayas. Se puede poner sobre un soporte , tipo espaldera. No abonar demasiado.

Black Jewel – Rubus occidentalis

5,00 9,50 

Black Jewel siendo un Rubus occidentalis se le puede llamar Frambuesa negra si bien se parece también a una zarzamora por lo que también la tenemos incorporada en ese grupo.

Todavía no son demasiado conocidas por aquí pero por ejemplo en Estados Unidos hay bastante fiebre por estas variedades debido a que las frutas son incluso más “healthy” que el resto de frambuesas o zarzamoras debido a las propiedades que se les atribuye. He aquí un compedio de las mismas, un poco por encima…

Altísima concentración de antocianinas incluso más que los arándanos y moras. Actividad anticancerígena. Efecto antiinflamatorio y protector vascular. Tiene beneficios metabólicos (sugiere un papel protector frente a la diabetes tipo 2). Neuroprotección. Propiedades antimicrobianas (Se ha observado que inhibe el crecimiento de ciertas bacterias y hongos, gracias a su composición fenólica).

Al terreno… La planta es vigorosa, con tallos algo espinosos , de color gris azulados, muy llamativos. Produce la fruta en las varas crecidas el año anterior. Una vez que éstas han dado y se ha recogido la fruta, se podan al ras y las varas que están saliendo a la vez, se dejan, atadas a la empalizada, para el año siguiente.

La fruta es mediana-pequeña, de color negro cuando está madura, si bien han pasado por los colores naranjas, rojizos y finalmente acaban en negro. Se empieza a recoger en Julio, durante unas tres semanas. De sabor se la podría definir como “especial”, dulce y muy aromática pero con sutiles notas que la completan. Si bien se consumen cada vez más directamente, en fresco, se suelen utilizar más para la transformación.

Hay que probarla para saber de qué estamos hablando…