My Cart
0,00 

Showing 561–580 of 580 results

Versalles® – Rubus idaeus

5,00 9,50 

Versalles® es una de las variedades del momento, tanto por la calidad, cantidad, como por la ausencia de espinas en los tallos, de forma que está siendo la variedad tanto destinada a la producción profesional, así como para cualquier horticultor, jardinero, o amateur que la quiera cultivar en su casa.

Planta vigorosa, con varas erguidas, pequeños brotes laterales fructíferos que facilitan la cosecha y dato muy importante; sin nada de espinas, varas totalmente lampiñas. Muy productiva aunque un poco menos que Polka® por lo que se suele plantar más dénsamente que esta primera.

La fruta es grande ( de hasta 12 gr ), cónica, de un rojo brillante muy atractivo ( se parece mucho a la Tulameen ) y sabor muy dulce con su toque exacto de acidez, sabrosa, firme y a la vez jugosa y aromática.

Comienza la producción en la vara primocane para mediados de Julio ( una semana más tarde que Polka® más o menos) y se alarga prácticamente hasta finales de Octubre, con una producción estable y constante. Se puede cosechar una segunda producción en la misma vara, al año siguiente (floricane) en el mes de Junio, durante dos semanas ( no más, para promover varas primocanes con buena producción).

Lo dicho, la variedad del momento, que vale para el productor profesional, horticultor profesional o amateur que por ejemplo las quiera incorporar en sus cestas, ideal para el jardinero y como no, para el amateur que la quiera cultivar en casa. Ahí está Versalles…

 

Ruibarbo Victoria – Rheum rhabarbarum

8,00 

Victoria es una de las variedades más antiguas que nos encontraremos. El nombre Victoria se refiere a la reina británica de mismo nombre.

Victoria es el ruibarbo productivo por excelencia en cuanto al peso individual de los peciolos, ya que cada uno de éstos puede llegar a pesar nada más y nada menos que 1 kg!!!! Y estos tallos llegan a alcanzar 5-7 cm de diámetro, incluso más!!! Estos tallos son rojizos en la base, pero verdes a medida que nos acercamos a la hoja en sí.

Victoria pertenece a las variedades de gran crecimiento, las vigorosas, y es un ruibarbo primaveral puro, con el crecimiento ya establecido para Julio y por lo tanto se puede recoger temprano, desde Abril hasta San Juanes en Junio. Es a partir de esta fecha cuando comienzan a acumular ácido oxálico en mayor cantidad y ya no son aptas para recolectarlas. Por otro lado, es una variedad que soportará bien los crudos inviernos.

De sabor ácido y dulce, afrutado más bien. El sabor típico de un ruibarbo ácido.

Si es uno de los más utilizados, y en tantos años… ¡God save the Victoria!

Viking – Aronia melanocarpa

10,00 

Se trata de una de las tres variedades de Aronia, junto a Nero y Galicjanka, destinadas originalmente a la producción de fruta.

Quizás más vigorosa que Nero, la variedad Viking es también más productiva ( si bien algo menos que Galicjanka) y tiene un menor tamaño de fruta, pero poco. Con un origen finlandés, es en Polonia donde mayormente se produce su fruto. Se usa principalmente con fines comerciales. De hecho esta variedad se recoge normalmente de forma mecanica y no manual como ocurre con su rival Nero.

Producción de 4-5 kg/ha.

Profesional y amateur.

Webbs preisnub-prize cob – Corylus avellana

13,00 

Variedad de crecimiento relativamente rápido, y vigorosa.

Perteneciente al grupo de los híbridos de Lambert, que producen avellanas gruesas a muy gruesas. Producción y calibre. Se cosechan a mediados de Septiembre.

Parcialmente autofértil, poliniza bien con Merveille de bollwiller,Cosford y Gigante de Halle.

Willamette – Rubus idaeus

5,00 9,50 

Willamette es una de las variedades no remontantes tempranas. Su nombre se debe al valle del mismo nombre en Oregon (Estados Unidos). Un valle donde esta variedad se ha venido produciendo año tras año durante mucho tiempo…

Variedad bastante vigorosa con una muy buena producción de tallos o varas para la temporada siguiente. Además es una variedad que ha demostrado tener especial resistencia a la enfermedad de la muerte regresiva de raíces que ocurre en las variedades no remontantes cuando llevan mucho tiempo en el mismo lugar.

La fruta es mediana-grande, conico-redondeada. De un color rojo oscuro. De sabor afrutado, dulce y muy aromático. Firme y con buena vida útil. Se utiliza tanto para el consumo en fresco como para la transformación debido a la calidad y la cantidad de fruta que produce y eso en unas 3-4 semanas.

Willamette, la pionera que se quedó para siempre…

Goji XXL® – Lycium barbarum

10,00 

Si bien en principio se consideran autofértiles el % de cuajado y tamaño de la fruta aumenta considerablemente cuando es polinizada por otra variedad distinta.Se recomienda una poda anual intensa para promover ramas anuales donde cuelguen las bayas. Se puede poner sobre un soporte , tipo espaldera. No abonar demasiado.

Zanthoxylum beecheyanum – Zanthoxylum beecheyanum

16,00 

Apreciado por los amantes de los bonsais, esta Pimienta china es un pequeño arbusto ( de 1 a 2 metros de altura y envergadura en el mejor de los casos ) adecuado para el cultivo en macetas, ideal para un patio, un balcón o una terraza soleada.

Su follaje semipersistente, verde oscuro y brillante, desprende un delicioso aroma a cítricos. A diferencia de su primo del Sichuan, forma un arbusto compacto, denso y  casi sin espinas. Sus hojas aromáticas pueden ser utilizadas en la cocina.

Con una floración amarilla y pequeños frutos rojos que maduran en negro, este Zanthoxylum resiste a temperaturas entre -6 y -10°C.

En un jardín bien resguardado y soleado, este arbusto se distingue por su aspecto exuberante y ofrece una experiencia aromática excepcional.

Quizás no es el Zanthoxylum más conocido pero en la alta cocina se vienen utilizando cada vez más las hojas debido a su pequeño tamaño y el aspecto lustroso y elegante que presentan, con todas esas propiedades electrizantes y algo analgésicas de sus primos cercanos, todo regado con el toque cítrico típico. Por supuesto, también se utilizan sus frutos, pero no son tan “famosos”.

Zbigniew – Crataegus x anomala

23,00 

Si bien se podrá encontrar de varias maneras, creo que la más correcta será la de Crataegus x anomala “Zbiginew”, siendo un híbrido.
Variedad ucraniana.
Yo personalmente los Crataegus los he conocido con un uso medicinal, por cierto muy recomendable en estos tiempos tan ajetreados, y en licores, que también muy buenos, pero más allá de ésto no los conocía con fruta tan grande y menos para poder consumirlos directamente.
Arbusto que alcanza los 3-4 metros de altura, con ramas espinosas, por lo que es totalmente recomendable una poda para mantener las dimensiones y no pelear con las espinas.
Zbigniew no necesita de suelos demasiado fértiles, con ph neutros e incluso calizos.

Se debe plantar en una exposición soleada, para poder obtener todo el dulzor posible (dentro de sus posibilidades…)
Autofértil y superproductiva, las frutas maduran a finales de Agosto. Son esféricos, de color rojo brillante, con un peso promedio de 3-5 gr y cuelgan en pequeños racimos.
El sabor es dulce y ácido, ligeramente harinoso, es bueno para comer fresco y por supuesto para hacer mermeladas únicas, jaleas, licores…También se puede mezclar con otras frutas para elaborar mermeladas mixtas ya que tiene un alto contenido de pectina aportando cuerpo a aquellas que no lo tienen.
Otro puntazo!