Mostrando 121–160 de 578 resultados
Den´s choice- Feijoa sellowiana (Variedad injertada)
26,50 €Es la elegida por Den, pero también lo será por mucha más gente… Verdaderamente una joya.
Variedad temprana, de finales de Septiembre, principios de Octubre (unos días después que Unique), de gran fructificación.
Frutos grandes , un poco alargados, con carga de gelatina y carne a partes iguales, dulces, que recogidos en su punto tienen un equilibrio perfecto de aromas. Fresa, manzana, piña todo en uno.
Necesita de otra variedad distinta para una correcta polinización.
Azufaifo Chun – Ziziphus jujuba
26,50 €Chun es una variedad muy extendida en el condado de Taigu, de la provincia de Shanxi en China.
Con un vigor moderado y un crecimiento vertical y armonioso que alcanza los 3 metros y 2 metros de ancho. Apenas tiene espinas.
Florece gradualmente a partir de Mayo, a veces llegando a Junio. Es autofértil, si bien la compañía de otra variedad distinta hará que el tamaño del fruto sea mayor y por consiguiente también la cosecha final.
Es una variedad temprana, incluso puede ser más temprana que Meimizao y la cosecha se hará gradualmente haciendo varios pases. Muy productiva.
La fruta es grande ( los más grandes llegan a pesar hasta los 35 gr ), de forma cilíndrica y con una muy delgada piel que al principio es verde y se vuelve marrón caoba al llegar a la madurez. La carne es crujiente y jugosa, dulce con el toque de manzana acentuado e incluso algo de pera.
Variedad buena para el consumo en fresco y muy buena para el consumo una vez desecadas por el regusto característico que tiene y que invita a comer más…
Es difícil saciarse…
Azufaifo Dabaizao – Ziziphus jujuba (Variedad injertada)
26,50 €Dabaizao es otra variedad popular en China por su calidad en consumo en fresco.
La planta es de un crecimiento medio, también medianamente ramificada y aunque cuando es joven tiene espinas, éstas desaparecen a medida que se va haciendo adulto.
Florece en Junio.
La fruta es redonda, de tamaño mediano-grande, si bien no es demasiado homogénea, verde-blanquecina en verde que va tornándose en marrón rojiza a medida que llega a la madurez total. Su carne es dulce,firme, crujiente y jugosa a la vez, de alta calidad. En este caso los dos toques característicos de los azufaifos, manzana y dátil, los tiene a partes iguales.
La cosecha suele ser unos pocos días después de Meimizao, en el mes de Septiembre, realizándose varios pases en la recogida. Cosecha abundante.
Dabaizao es una de las variedades que se estudiaron en Verona (Italia) en 1995 que junto con Buluosuzao, Meimizao, Dongzao y Hupingzao para el cultivo, que resultó por cierto muy satisfactorio.
Si no fuera por la heterogeneidad de los frutos, es una de las variedades, junto con Dongzao y Li, más apreciada por la calidad de la fruta.
Azufaifo Dongzao – Ziziphus jujuba (Variedad injertada)
26,50 €Dongzao es una variedad muy popular en China, que se cultiva principalmente en las provincias de Shaanxi, Shanxi, Shandong y Hebei.
La planta es de un crecimiento medio, muy ramificada y aunque cuando es joven tiene espinas, éstas desaparecen a medida que se va haciendo adulto.
Florece en Junio.
La fruta es redonda, de tamaño mediano, verde-blanquecina en verde que va tornándose en marrón rojiza a medida que llega a la madurez total. Su carne es firme, crujiente y jugosa a la vez, de alta calidad. Es una de las variedades estrella que se suele usar para el consumo en fresco principalmente gracias a estas cualidades. Pero también secas y se utilizan en confitería y medicina tradicional. Dongzao es una buena fuente de compuestos bioactivos como ácido ascórbico, flavonoides, fenólicos y polisacáridos, contribuyendo a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y otras propiedades que promueven la salud.
La cosecha suele ser en Octubre, un poco más tarde que otras variedades de azufaifo, siendo una variedad regular. Cosecha abundante.
Una de las mejores para el consumo en fresco…
Azufaifo Hupingzao – Ziziphus jujuba (Variedad injertada)
26,50 €Huping es una de las mejores entre las variedades tradicionales chinas. En el condado de Taigu, es la variedad principal y más extendida.
La planta es de un vigor moderado y crecimiento vertical que puede alcanzar los 3-3,5 metros de alto y 2,5 metros de ancho, ramas ordenadamente situadas y casi sin espinas.
Florece gradualmente desde Mayo a Junio. Y como el resto de azufaifos es autofértil si bien la presencia de otra variedad aumentará el tamaño de fruto y por consiguiente la cosecha final.
La cosecha es gradual y suele comenzar a principios o mediados de Septiembre y a veces se alarga hasta principios de Octubre. Es muy productivo, dando cosechas regulares de hasta 40-50 kg por planta adulta, y precoz en la entrada en producción, pudiendo probar los primeros frutos ya desde el segundo año.
La fruta tiene forma ovalada amplia , con una piel muy delgada y lisa, peso medio 25 gr, y las frutas más grandes de hasta 50 gr. Los frutos inmaduros son verdes, gradualmente se convierten en marrón-cimarrón cuando están completamente maduros. La carne, de color blanco cremoso, firme crujiente y jugosa a la vez, con un sinuoso hueso.
La calidad del fruto es excelente para ser consumido en fresco con un sabor dulce muy muy cercano al dátil y toques de manzana algo menos acentuados. Por supuesto, también se desecan para poder seguir consumiéndolos durante meses.
Hupingzao es también una de las variedades que se estudiaron en Verona (Italia) en 1995 que junto con Dabaizao,Buluosuzao, Meimizao, y Dongzao para el cultivo, que resultó por cierto muy satisfactorio .
Azufaifo Sihon – Ziziphus jujuba
26,50 €Sihon es una variedad china, del condado de Sihong en la provincia de Jiangsu y que fue lanzada a la producción comercial en 1995 debido a la reputación que tenía como fruta seca..
La planta tiene un vigor medio-alto, muy ramificada, con las ramas laterales erectas. Cuando la planta es joven tiene espinas que van desapareciendo hasta quedar casi libre de ellas cuando son adultas.
Florece en el mes de Mayo y Junio.
La fruta es ovoide-redonda ( 5-6 cm de díametro), mediana-grande ( de hasta 19 gr ), con la piel marrón rojiza-caoba una vez que está madura, no del todo lisa, suave. Es muy dulce ( hasta 34-36ºBrix ), con un toque picante sugerente, de una calidad altísima debido a su textura y sabor en fresco. Es excelente sobre todo para el secado, con arrugas muy finas y carne gruesa ( es de las variedades más indicadas para el secado por su calidad y también por el aspecto tan atractivo que adquiere en el secado ).
Se empieza a recoger mediante varios pases a mediados de Septiembre.
Este azufaifo verdaderamente de múltiples fines es de muy a tener en cuenta…
Espino amarillo Dorana – Hippophae rhamnoides
12,00 €Dorana es una variedad hembra de crecimiento medio, de alta producción dando lugar a «cepillos» cargados de fruta.
Fruta de tamaño mediano a grande que puede aguantar en el arbusto hasta el invierno.
Se trata de una variedad temprana, de Agosto-Septiembre fácil de recolectar por la disposición de las ramas, destacada por contener la mayor cantidad de vitamina C entre la serie de H.J. Albrecht.Rica, además en carotenoides, flavonoides y aceites.
Macho polinizador; Tarmo, Pollmix y sobre todo Pollmix 1
Variedad para profesionales y amateurs. ¡Me lo quedo!.
Dorman Red – Rubus parviflorus x Rubus idaeus Dorsett
5,00 € – 9,50 €Dorman Red’ es, en sentido estricto, un híbrido de frambuesa (Rubus parviflorus x Rubus idaeus ‘Dorset’), pero su porte recuerda mucho a la mora clásica.
De crecimiento vigoroso pero bastante compacto,las varas son medianamente gruesas, que necesitan soporte por el peso de la fruta, ligeramente espinosas, no demasiado largas ( hasta 1,50 m).
Hay que cultivarla como una frambuesa o una zarzamora no remontante, de forma que una vez que recogemos toda la fruta de la vara en cuestión, ésta se poda al ras, y las varas que a la vez están creciendo nuevas, se dejan atadas en la empalizada para poder cosecharlas la temporada siguiente. Muy fácil.
La fruta es roja, similar a la de la frambuesa pero con drupas mayores, y muy brillantes. De sabor acidulado, son aromáticas y muy jugosas.
Estéticamente es una fruta muy interesante para el adorno de la repostería, si bien se puede consumir directamente o en la transformación, en forma de mermeladas.
Fruta curiosa…
Dorman Red – Rubus parviflorus x Rubus idaeus Dorsett
5,00 € – 9,50 €Dorman Red’ es, en sentido estricto, un híbrido de frambuesa (Rubus parviflorus x Rubus idaeus ‘Dorset’), pero su porte recuerda mucho a la mora clásica.
De crecimiento vigoroso pero bastante compacto,las varas son medianamente gruesas, que necesitan soporte por el peso de la fruta, ligeramente espinosas, no demasiado largas ( hasta 1,50 m).
Hay que cultivarla como una frambuesa o una zarzamora no remontante, de forma que una vez que recogemos toda la fruta de la vara en cuestión, ésta se poda al ras, y las varas que a la vez están creciendo nuevas, se dejan atadas en la empalizada para poder cosecharlas la temporada siguiente. Muy fácil.
La fruta es roja, similar a la de la frambuesa pero con drupas mayores, y muy brillantes. De sabor acidulado, son aromáticas y muy jugosas.
Estéticamente es una fruta muy interesante para el adorno de la repostería, si bien se puede consumir directamente o en la transformación, en forma de mermeladas.
Fruta curiosa…
Dublany – Cornus mas
23,50 €Variedad polaca, que proviene del Arboretum Bolestraszyce.
Dublany es una de las variedades más tempranas de nuestra colección, pudiendo recoger fruta ya para principios o mediados de Agosto.
Es la variedad con la fruta de mayor tamaño entre las variedades tempranas rojas. Hasta 5-6 gr/ud.
Son de color rojo oscuro, con forma de pera pequeña y muy dulces; con un contenido de azúcar de alrededor del 14%. Las frutas contienen en promedio un 2,4% de ácido, 34 mg de vitamina C, 76 mg de flavonoides y 220 iridoides en 100 g de fruta.
Variedad que se puede consumir en fresco. Y en todas las demás modalidades de transformado ( mermelada, jalea, tintura, compotas, etc.)
Duke – Vaccinium corymbosum
5,00 € – 9,50 €Variedad referencia. Es la que reúne prácticamente todas las cualidades.
Identificada desde 1985, todavía no la han destronado…
Variedad temprana ( Junio y algo de Julio), pero de floración tardía, bastante vigorosa,de fácil manejo,muy productiva, fruta grande, buena y crocanti y larga vida útil.
Poca literatura para definirla. No hace falta.
Profesional y pequeños huertos.
Early Black – Vaccinium macrocarpon
5,00 €Tal y como lo define su propio nombre, se trata de una variedad temprana, la más temprana en dar fruta comercial.
Como todos los cranberry, se trata de un arbusto totalmente rastrero, que puede llegar a «crecer» hasta los 15 cm de altura, de hoja perenne. Early black es muy vigoroso, con brotes fuertes, de hasta 1,2 m de longitud en una temporada, y que producen mucha fruta.
Tolerante a la semisombra, los rendimientos son mejores al sol si bien hay que mantenerlo hidratado. El suelo perfecto es el humífero y arenoso ( casi turboso), húmedo, con un ph 3,2-4,5, es decir, muy ácido.
Florece de Junio a Julio para empezar a dar fruta ya en Septiembre y Octubre. En este caso Early Black produce bayas de alrededor de 1 cm de díametro, redondas, huecas, de color naranja-rojo, adornados con tonos casi negros en aquellas bayas muy maduras, en los lados donde les da el sol directo.
Como todos los cranberry, tiene la carne firme, y es ácida y amarga, no demasiado apetecible para una «tripada» en fresco, por lo que se consume tanto desecado y endulzado ( o no ) con sirope, azúcar, etc. ( la forma más habitual para nosotros), y también en múltiples conservas.
Quizás no sea una planta para plantarla en un prado o jardín, pero es muy interesante para cultivarla en macetas donde se puede controlar perfectamente el tipo de sustrato, los riegos y la orientación. Por cierto, produce mucho, y para casa, suficiente.
Eisbär – Lonicera kamtschatica
11,00 €Variedad que pertenece al mismo grupo que Kalinka y Eisbär.
Se trata de una variedad de crecimiento moderado alcanzando 1-1,2m de altura y algo menos de ancho.
De producción media, las bayas pueden llegar a pesar los 2-2,4 gr y se disponen perfectamente para una recogida fácil.
Bastante productiva, llega a dar unos 4 kg por planta.
De sabor algo más dulce que Balalaika y Kalinka, hay que esperar bien a recogerlas maduras.
En su día, una variedad apreciada junto a los de su grupo.
Necesita de una polinización cruzada, es decir, necesitan de otra variedad distinta para una correcta polinización; especialmente se recomiendan “Kalinka” y “Balalaika”.
Dirigida a amateurs.
Para casa, una deliciosa y nueva manera de empezar a comer fruta bien temprano en el año! Verás que grata sorpresa te llevas!
Elliot – Vaccinium corymbosum
5,00 € – 9,50 €Voy a ser sincero. No es mi preferida. Pero solamente porque es ácida. Sí, es ácida, por mucho que la literatura lo enmascare.
Pero, está claro, a muchísima gente le gusta la fruta ácida, y para esas fechas, Agosto, junto con la variedad Aurora, tenemos a Elliot.
Hasta que no llegó Aurora, Elliot fue la variedad dominante para la recolección de arándano en el mes de Agosto, y parte de Septiembre.
De crecimiento moderado, crea un arbusto mediano. Resistente a las grandes nevadas. Por ello, con grandes requerimientos de horas frío.1000 o más horas.
De fruta mediana, bastante productiva, pero lo dicho bastante ácida, sobre todo si no está del todo madura.
Entre sus cualidades excepcionales la cantidad de antocianina que contienen y desde un punto de vista comercial, que tienen una vida útil muy larga, sobre todo después de pasar por cámara.
Puede ocurrir, como ocurre con Aurora, que durante el mes de Agosto sufra algún día de golpe de sol, que conlleva al arrugado de la fruta y su consiguiente desecho.
Tiene que haber de todo…
Ennis – Corylus avellana
13,00 €De las más codiciadas, no muy fácil de conseguir. Origen estadounidense.
No es de gran vigor , aunque sí muy productiva y poco sensible a las bacteriosis. Con un elevador requerimiento en horas de frío (por encima de las 1.000 horas ),posee una baja tendencia a retoñar y una elevada densidad en su ramificación.
Produce una avellana muy gruesa, perfumada y de gran calidad, que se recoge en Septiembre.
Sus polinizadores principales son Butler y Merveille de Bollwiller. También Fertil de Coutard.
Enrosadira® – Rubus idaeus
5,00 € – 9,50 €Enrosadira® es mi favorita, o por lo menos hasta ahora lo ha sido…( año que pasa, es más difícil mantenerla en el catálogo por temas burocráticos…). Nosotros la hemos cultivado desde hace ya 8 años y ha sido toda una grata experiencia.
Variedad italiana, es perfecta.
La planta es vigorosa, bastante rústica, muy sana, con muy pocas espinas, abierta, con una facilidad para recoger la fruta enorme, lo que repercute en el rendimiento final.
La fruta de la vara primocane es inigualable, en mi opinión; grande, cónica, no oscurece rápido,sabrosa, dulce, firme pero jugosa a la vez, aromática… Además tiene una vida útil muy buena, en el caso de mercado lejanos y es regular durante toda la campaña.
Se puede obtener una segunda cosecha en la misma vara al año siguiente (floricane) si bien yo recomiendo cultivarla para obtener la fruta de la primocane que es de calidad excepcional.
Top top para producción profesional y si se cuida bien, top top para casa también.
Esperamos seguir ofreciéndola…
Espino amarillo Eva – Hippophae rhamnoides
12,00 €Eva es fruto de un cruce entre una variedad finlandes y otra rusa.
Fruto de ello tenemos una variedad con menos espinas de lo normal, y unas bayas más «dulces» y aromáticas, de un color naranja.
Además, la planta es más compacta, llegando a alcanzar los 2-2,5 m de alto y ancho.
La fruta, se puede empezar a recoger a mediados de Agosto, y es especialmente rica en vitamina C, polifenoles; carotenoides, flavonoides, y aceites
Macho polinizador; Pollmix común y Pollmix 3.
Fallgold – Rubus idaeus
5,00 € – 9,50 €Fallgold o también llamada Allgold, es una variedad primocane, remontante, amarilla, muy conocida. Es una de las más antiguas que se han venido utilizando hasta hace muy poco, antes de que se «apuntaran al carro» otras muchas variedades amarillas.
La planta es vigorosa, con varas primocane medianas, robustas, erectas y medianamente productivas. Produce muchas varas por lo que la producción se compensa con éstas…
La fruta es mediana, de una amarillo oro muy llamativo. Muy dulce, una de las variedades remontantes de fruta amarilla más dulce que existe…
La producción en la vara primocane comienza a finales de Julio y se alarga hasta mediados de Septiembre. También se puede producir en la misma vara al año siguiente ( floricane ) si bien la producción suele ser un poco anecdótica, por lo que es mejor invertir en las varas primocane del mismo año…
Es perfecta para un jardín o huerto mediano, ya que su calidad es superior, y si bien la producción no es tan comercial, para casa es de lo más…
Feriale – Corylus avellana
13,00 €Variedad de mesa obtenida por el INRA/ANPN.
Planta de vigor medio con rápida entrada en producción. Muy productiva.
Produce grandes avellanas, similares a Ennis (pueden superar los 24 mm), de alta calidad, de color crema,bien perfumadas y sabor azucarado. Se cosecha a principios de Septiembre, unos cuantos días antes que la Fertil de Coutard.
Fireballs (Lirome)® – Vitis idaea
5,50 €Fireballs es un arandano rojo, Lingonberry, procedente de los Países Bajos.
De crecimiento rastrero, similar al de una cubierta vegetal, formando densos grupos de plantas y solo alcanza una altura de unos 20-30 cm. La función del Lingonberry en la naturaleza se sitúa en el sotobosque.
Es una planta rústica que aguanta sin problema los fríos del invierno y periodos con menos cantidad de agua ( cierta «sequía»), y requiere de un suelo ácido ( Ph menor a 5 ).
Tiene verdaderamente un follaje lustroso, perenne, que a veces se asemeja al de un boj, pero más carnoso. Tanto por su follaje, forma compacta y rastrera, y por sus flores y frutas, los Lingonberry tienen un absoluto poder paisajístico.
La época de floración va de Junio a Julio, con flores pequeñas y blancas que se alzan elegantemente en racimos, en este caso muy densos, productivos,sobre la «alfombra» verde.
Las bayas se forman igualmente en pequeños racimos, que, como hemos recalcado un poco más arriba, son muy densos, con muchísima fruta y maduran a partir de finales de Agosto y que en el caso de Fireballs, se pueden ir recogiendo prácticamente hasta la siguiente primavera, a no ser que alguna helada fuerte los estropee. Adquieren un intenso color rojo cereza cuando maduran, y siguen estando lustrosas. Son ácidas, bien ácidas, y no se suelen consumir directamente sino en mermeladas y sobre todo en zumos, que se han hecho famosos en el uso del arándano rojo para tratar las infecciones de orina.
Ideal para poder tenerla en maceta…
Flava – Cornus mas
23,50 €Flava es una de las variedades más antiguas de Cornus con frutas amarillas.
En comparación con la mayoría de variedades, tiene un vigor medio y también el tamaño total de la planta.
Es una variedad temprana que madura para principios de Agosto.
La fruta es de tamaño medio (más grande que Jantarnyi).Muy sabrosa, excelente.
Imprescindible en una colección. No solo por el color, sino por el sabor que tienen con toques de piña. Un «¡Me lo quedo!» en toda regla.
Espino amarillo autofértil Friesdorfer orange – Hippophae rhamnoides
12,00 €En el caso de los espinos amarillos, y debido al volumen que alcanza la planta, es una «bendición» que tengamos variedades autofértiles que nos permitan tener una fábrica de vitaminas y polifenoles en el jardín o un huerto reducido.
La variedad Friesdorfer Orange, originaria de Alemania, además, es bastante compacta, alcanzando los 2,5-3 m de altura.
Medianamente espinoso, produce densos cepillos de fruta, sobre todo, aún cuando son autofértiles, al tener la compañia y ser polinizados por un macho, ya que este polen hace que la fruta sea mayor y en consecuencia también una mayor cosecha.
La fruta, rica en Vitamina C, es rica también en flavonoides, carotenoides y aceites. Se puede empezar a recoger en Septiembre.
Tal y como indicamos, Friesdorfer Orange es una variedad autofértil pero la presencia de un macho que la polinice aumenta la cosecha.
En el caso de poner un macho; Pollmix común o el Pollmix 3.
Espino amarillo autofértil Sandora – Hippophae rhamnoides
12,00 €En el caso de los espinos amarillos, y debido al volumen que alcanza la planta, es una «bendición» que tengamos variedades autofértiles que nos permitan tener una fábrica de vitaminas y polifenoles en el jardín o un huerto reducido.
La variedad Sandora es medianamente compacta, alcanzando los 3 m de altura.
Medianamente espinoso ( unido a su desarrollo compacto, hace que sea fácil su recolección ), produce densos cepillos de fruta, sobre todo, aún cuando son autofértiles, al tener la compañia y ser polinizados por un macho, ya que este polen hace que la fruta sea mayor y en consecuencia también una mayor cosecha.
La fruta, rica en Vitamina C, es rica también en flavonoides, carotenoides y aceites. De color naranja brillante, las bayas pueden alcanzar los 12 mm. Se puede empezar a recoger desde finales de Agosto.
Tal y como indicamos, Sandora es una variedad autofértil pero la presencia de un macho que la polinice aumenta la cosecha.
En el caso de poner un macho; Pollmix común o el Pollmix 3.
Espino amarillo autofértil Solo – Hippophae rhamnoides
12,00 €En el caso de los espinos amarillos, y debido al volumen que alcanza la planta, es una «bendición» que tengamos variedades autofértiles que nos permitan tener una fábrica de vitaminas y polifenoles en el jardín o un huerto reducido.
La variedad Solo es bastante compacta, alcanzando los 2-2,5 m de altura.
Medianamente espinoso ( unido a su desarrollo compacto, hace que sea fácil su recolección ), produce densos cepillos de fruta, sobre todo, aún cuando son autofértiles, al tener la compañia y ser polinizados por un macho, ya que este polen hace que la fruta sea mayor y en consecuencia también una mayor cosecha.
La fruta, rica en Vitamina C, es rica también en flavonoides, carotenoides y aceites. De color naranja brillante, las bayas pueden alcanzar los 12 mm. Se puede empezar a recoger desde finales de Agosto.
Tal y como indicamos, Solo es una variedad autofértil pero la presencia de un macho que la polinice aumenta la cosecha.
En el caso de poner un macho; Pollmix común o el Pollmix 3.
Espino amarillo Frugana – Hippophae rhamnoides
12,00 €Variedad hembra de crecimiento erecto que llega a alcanzar los 4 metros de altura.
Se trata de una variedad de la colección de H.J. Albrecht indicada para la producción de fruta,de color más claro, destinada a su procesamiento debido al alto contenido en vitamina C, carotenoides, flavonoides y aceites.
Cosecha desde mediados de Agosto.
Macho polinizador: Tarmo,Pollmix común y Pollmix 1 (más concreto en la polinización temprana).
Destinada a la producción comercial como amateur. Interesante.