Mostrando 201–240 de 581 resultados
Honeydew – Asimina triloba (Variedad injertada)
47,00 €Aquí tenemos otra variedad superpotente. Honeydew. Proviene de Kentucky.
Variedad temprana a media estación, vigorosa, productiva y de fruta grande y más globosa que el resto. Una fruta muy carnosa-cremosa, densa, de excelente calidad, y sabor tropical,dulce, muy acentuado.
Muchos y buenos atributos para esta nueva variedad.

Honeywood – Amelanchier alnifolia
11,00 € – 14,00 €Promovida en Canadá, fue introducida hacia el año 1973.
Con un hábito de crecimiento erecto, produciendo brotes elevados que poco a poco se van abriendo con el paso de los años, pudiendo alcanzar los 4 metros de altura y 3 metros de anchura, y pueden llegar a vivir produciendo hasta 50 años…
Florece ligeramente más tarde (4-8 días) que otras variedades, gracias a lo cual sus flores son menos susceptibles a las heladas tardías que tanto tememos.
Los frutos, dispuestos en racimos, son redondos, grandes, con una media de 1,6 cm de diámetro,negros azules y delicadamente cubiertos con una pruina cerosa, reunidos en racimos de 9-15 ud.
Sus bayas son sabrosas, carnosa y jugosas, y contienen semillas medianas; recomendado para mermeladas y jaleas, buena para tortas de fruta, también se disfrutan crudas.
Las producciones más altas, es extremadamente productiva, las dan los primeros 20-25 años, luego decae considerablemente. Tiene una ligera vecería, dando cosechas potentes cada dos años (parecido a Northline y Smoky)
Honeywood se podría traducir como la madera que da miel…no?

Hortblue® Petite (2 Cosechas)- Vaccinium corymbosum
5,00 € – 9,50 €Esta variedad, que proviene de Nueva Zelanda, resultado de un cruce de Vaccinium corymbosum y Vaccinium angustifolium, es compacta y ramificada ( altura no llega a 1 metro) y guarda un secreto; produce dos cosechas por temporada.
Se estima una necesidad de horas frío alrededor de 600-700 horas para un buena diferenciación y cuajado de la fruta dando la primera cosecha hacia finales de Junio o principios de Julio y una segunda floración que acaba en fruta, para el mes de Septiembre.
Por ello, es ideal para zonas en las que todavía tenemos esa agradable temperatura durante esos primeros meses del otoño.
Quizás no sea la variedad para producción profesional, pero para casa o un pequeño huerto es lo no va mas!
Por cierto, las frutas de la segunda cosecha son bastante mayores que los de la primera; en esto se parecen un poco a las variedades reflorecientes de las frambuesas…
Eso sí, para mantener este ritmo de vida, hay que nutrirlas de una manera más continua. Que quiere dar, pero hay que ayudarla…
Interesante…

Howes – Vaccinium macrocarpon
5,00 €Esta variedad fue seleccionada por Elias Howes en 1843.
Como todos los cranberry, se trata de un arbusto totalmente rastrero, que puede llegar a «crecer» hasta los 15 cm de altura, de hoja perenne. Early black es muy vigoroso, con brotes fuertes, de hasta 1,2 m de longitud en una temporada, y que producen mucha fruta.
Tolerante a la semisombra, los rendimientos son mejores al sol si bien hay que mantenerlo hidratado. El suelo perfecto es el humífero y arenoso ( casi turboso), húmedo, con un ph 3,2-4,5, es decir, muy ácido.
Florece de Junio a Julio para empezar a dar fruta en Octubre. Las bayas son de tamaño mediano (1,6-1,8 cm de diámetro) y un peso de 0,9-1,2 gr. La piel es brillante y roja, muy atractiva con pedúnculos muy cortos que facilitan la cosecha. Es una variedad tan prolífica que produce más brotes florales que estolones.
Tiene la carne firme, y es ácida y amarga, no demasiado apetecible para una «tripada» en fresco, por lo que se consume tanto desecado y endulzado ( o no ) con sirope, azúcar, etc. ( la forma más habitual para nosotros), y también en múltiples conservas. En este caso Howes tiene mayor cantidad de pectina en comparación con otras variedades y mayormente se utiliza para la transformación.
Quizás no sea una planta para plantarla en un prado o jardín, pero es muy interesante para cultivarla en macetas donde se puede controlar perfectamente el tipo de sustrato, los riegos y la orientación. Por cierto, produce mucho, y para casa, suficiente.

Hugin – Aronia melanocarpa
10,00 €Quede por delante que en el caso de las aronias muchos se refieren a ésta y otras variedades como Aronia melanocarpa y otros muchos se refieren a Aronia prunifolia. Incluso a híbridos entre las dos ( de hecho, la aronia hibrida naturalmente bastante, y mucho y bien con el genero Sorbus, por lo que ya os adelanto algunas variedades formadas por la hibridación de estas especies).Nosotros dejaremos a un lado esta estricta especificidad y nos centraremos en la variedad en sí.
En este caso, se tata de una variedad compacta que alcanza algo más de 1,20 m de altura, fruto de una selección de la Universidad Agrícola Sueca. Si bien los frutos son igualmente aprovechables, por sus múltiples posibles transformaciones, además de que mantienen todas sus propiedades beneficiosas, las flores que aguantan abiertas bastante más que las de las otras variedades, son de gran valor melífero, atrayendo insectos beneficiosos que ayudarán a polinizar otras especies. Tiene una otoñada espectacular!
Quizás no será la variedad para una plantación comercial, pero la considero una gran aportación para el jardín o bosque mediano y pequeño!

Indigo Gem – Lonicera kamtschatica
11,00 €
Variedad canadiense de la Universidad de Saskatchewan.
Se trata de una variedad vigorosa ,de crecimiento vertical en forma de V, que alcanza 1,50 metros de altura y 1,20 de ancho.
Muy productiva, los frutos que se adhieren bien a las ramas productivas, (no se caen) son ovalados, de alrededor de 1,3-1,4 gramos,de piel azulada y carne púrpura, de muy buena cosistencia, algo gomosos. Son dulces (hasta 17ºBrix), una de las mejores variedades para el consumo en fresco entre las variedades tempranas, aunque también para procesar; recomendado para plantaciones comerciales.
Después de varios años de cultivo ha sido reconocida como una de las variedades con mayor potencial de producción en los Estados Unidos..Por lo general, un arbusto da 4 kg (máximo 5 kg) de frutas; En promedio, esta variedad produce un cultivo de 13.2 t / ha (máximo 16.5 t / ha).
Necesita de una polinización cruzada, es decir, necesitan de otra variedad distinta para una correcta polinización; especialmente se recomiendan Honey Bee” y “Aurora”.
Dirigida a profesionales y amateurs.
Para casa, una deliciosa y nueva manera de empezar a comer fruta bien temprano en el año! Verás que grata sorpresa te llevas!

Goji Instant Success® – Lycium barbarum
10,00 €Realmente una bomba de vitaminas. Muy productiva, de bayas de tamaño normal ,1-1,5 cm, rojo anaranjadas. Bastante dulces, entendiendo dulzura dentro de los gojis, una vez secas.
Si bien en principio se consideran autofértiles, el % de cuajado y tamaño de la fruta aumenta considerablemente cuando es polinizada por otra variedad distinta.Se recomienda una poda anual intensa para promover ramas anuales donde cuelguen las bayas. Se puede poner sobre un soporte , tipo espaldera. No abonar demasiado.

Jantarnyj – Cornus mas
23,50 €Esta variedad de frutas amarillas proviene de Ukrania..
Siendo la planta de vigor medio, es una de las variedades más productivas dentro de las de fruta amarilla, pudiendo llegar a recolectar hasta 3 kg por planta ( en una planta de 10 años).
Maduran desde finales de agosto hasta cerca de mediados de septiembre. Una vez maduras, caen con facilidad al suelo.
Frutas ovaladas, de un color amarillo-ambar de tamaño medio y peso en promedio 3,5 g. Contenido de azúcar 9,6%.
Sabrosas, dulzonas y bien jugosas, son perfectas para el consumo en fresco aunque también para conservas. Ummmmmm……

Jiro – Diospyros kaki (Variedad injertada)
14,00 €
Variedad de Kaki de vigor medio y porte semierecto, muy resistente al frío, y no astringente o PCNA( se puede recoger del árbol y consumirlo directamente como una manzana ).
Florece en Mayo dando frutos de color rojo anaranjado , tanto la piel como la carne, que se pueden recoger desde mediados de Octubre hasta finales de Noviembre; siendo al final de este periodo cuando se pueden recoger y comer directamente con todo su dulzor. La fruta es mediana-grande (unos 200 gramos), aplanada, de muy buena calidad gustativa. Autofértil.
Has podido ver un Kaki en otoño,con sus ramas desnudas, lleno de frutas que parecen farolillos? Un gustazo de fruta!

Jodeli® – Ribes nigrum x divaricatum
5,00 € – 9,50 €El nombre Josta viene de Johannisbeere (grosella) y Stachelbeere (grosella espinosa) en alemán. Fue desarrollada en Alemania en los años 1970 por el Dr. Rudolf Bauer en el Instituto de Investigación de Fruticultura de Kaiserlautern.
Jodeli es una de esas variedades con ventajas…
Con tan solo 1,5 m de altura y envergadura total, la producción por planta es superior a las variedades iniciales ( 5kg/planta). Además de la resistencia al oidio, produce fruta casi de forma uniforme tanto en ramas de 1 año como de 2 años; de ahí el aumento de la producción. Por otro lado, el tamaño de la fruta también es mayor y sobre todo más uniforme, con bayas de 2 cm de diámetro.
El sabor de Jodeli sigue siendo es muy complejo y si bien en un principio se parece más a una grosella negra, tiene muchos matices de la uva espina que la hace lo que os acabo de decir, muy compleja.
Pero en este caso, y siempre y cuando se recoja fruta madura, el dulzor es destacado y los sabores rígidos se vuelven más sublimes y lo más destacable de la grosella negra y la uva espina se expresan aquí de una manera sutil pero contundente.Se recoge en Julio. Se puede recoger a medida que va madurando, o bien todo a la vez, dependiendo del grado de maduración global.
Por cierto, rico en vitamina C, antocianinas y antioxidantes.
Variedad que hace competencia a Josta por la posibilidad de comerla en fresco… Por comentarlo…

Jolico – Cornus mas
24,00 €Esta variedad austriaca es una de las variedades referencia de Cornus debido a su gran potencial de producción y calidad de fruta.
La planta es de vigor medio, muy bien formada, perfecta para su recolección. Entra muy rápido en producción.
Es una variedad tardía que se recoge para finales de Septiembre.
Frutas muy grandes de hasta 9 gr, que se pueden consumir en fresco pero sobre todo transformado. Variedad totalmente comercial pero que para un huerto mediano es un acierto por su producción.
Jolico es totalmente autoimcompatible por lo que es imprescindible que sea polinizada por otra variedad para poder producir fruta. Nosotros siempre hemos promocionado ayudar a Jolico con la Scho. Gourmet.

Josta – Ribes nigrum x divaricatum
5,00 € – 9,50 €El nombre Josta viene de Johannisbeere (grosella) y Stachelbeere (grosella espinosa) en alemán. Fue desarrollada en Alemania en los años 1970 por el Dr. Rudolf Bauer en el Instituto de Investigación de Fruticultura de Kaiserlautern.
Es la variedad inicial y la que dio nombre a la especie, o fue al reves? Bueno, eso no importa demasiado. Josta es tanto la especie como la variedad inicial.
La planta es vigorosa, de crecimientos extensos, llegando a tener arbustos de hasta 2 metros de altura y algo menos de anchura.
Está claro que cuando estaban haciendo las «mezclas» desecharon la existencia de espinas, por lo que sus ramas carecen de ellas y son fuertes y arqueadas. Además, es resistente al oidio, enfermedad fúngica que suele atacar a ciertas variedades de uva espina y grosella negra.
Josta produce fruta en ramas de 1 año sobre todo y también en ramas de 2 años. Es esencial mantener ramas de estas dos edades para mantener una producción estable y tener a la planta rejuvenecida siempre produciendo año tras año fruta.
La fruta; son bayas de color negro violáceas, no del todo opacas. Son más pequeñas que la mayoría de las uva espinas pero también son mayores que la mayoría de las grosellas negras ( 1-3 gr/ud). La producción por planta es de 3-5 kg.
El sabor es muy complejo y si bien en un principio se parece más a una grosella negra, tiene muchos matices de la uva espina que la hace lo que os acabo de decir, muy compleja. Se recoge en Julio. Se puede recoger a medida que va madurando, si es para un consumo en fresco que no es tan común, o bien se puede recoger de una tanda, con frutos más y menos maduros para la elaboración de unas deliciosas mermeladas, siropes ( excelentes ), zumos en mezcla, repostería, etc.
Por cierto, rico en vitamina C, antocianinas y antioxidantes.
Siempre las hemos tenido en cuenta en casa, no para atiborrarnos, pero sí para preparar unas pequeñas botellitas de sirope. No todo va a ser cassis…..Caseille está muy bien…

Juliet- Prunus x kerrasis
12,00 €Juliet Cherry, al igual que Carmine Jewel y Crimson Passion, se desarrolló en la Universidad de Saskatchewan en Canadá.
Si bien puede tener un porte de árbol ( que sería mini árbol ), se recomienda cultivarlo como un arbusto ( 2m de alto y 2 m de ancho ) ya que así tiende a dar fruto antes y es menos susceptible a las heladas fuertes.
En primavera, hermosas flores blancas cubren las ramas, dotando a Juliet Cherry de poderío inmaculado.
La fruta madura, es de un color rojo Burdeos, y es entonces cuando tiene todos los aromas y todo el azúcar, ya que si se empieza a recoger antes, la acidez y astringencia puede quitarte las ganas de seguir comiendo.
Juliet Cherry es conocida por ser más dulce que otras variedades, a menudo considerada una de las guindas enanas más dulces, por lo que es perfecta para comer en fresco y también para hornear, mermeladas, compotas, etc.
Juliet, así como el resto de guindos, son autofértiles, sin embargo, plantarlos junto con variedades adicionales para la polinización cruzada puede aumentar los rendimientos.
Variedad perfecta para un bosque comestible, jardín comestible o huerto mediano.
Cuantos pendientes nos poníamos de pequeñ@s mientras nos pegábamos hinchadas de los guindos que en principio iban a casa para hacer mermeladas…

Juliusz – Cornus mas
23,50 €Variedad polaca, procedente del arboretum Bolestraszyce.
La planta, vigorosa produce una copa más amplia que el resto. Esto hace también que la producción sea muy alta.
La fruta de Juliusz, es de recolección temprana, para Agosto, madura en un periodo muy corto de tiempo, de manera uniforme, lo que facilita mucho la cosecha. El fruto tiene tendencia a caer una vez maduro, por lo que esa cosecha concentrada le viene muy bien… En zonas de Europa del Este se recomienda Juliusz por esa cosecha concentrada y el periodo temprano de recogida.
La fruta es redondeada, de color rojo medio, con un peso medio de 3,5- 4,5 gr.
El destino de la fruta de Juliusz, aunque también puede ser el consumo en fresco, principalmente es el de la transformación tanto en conservas como en zumos. Muy interesante….

Kasanlak – Cornus mas
23,50 €Kasanlak es una variedad Bulgara.
De media temporada, es una variedad que produce grandes frutas, que llegan a alcanzar hasta 10 gr. Éstas caen del árbol cuando están maduros.
La fruta es supersabrosa,recomendada para el consumo en fresco y también para mermeladas y para encurtidos, con aquellos frutos que no están maduros del todo. ¡Es un puntazo!

Oryginalnyj- Cornus mas
23,50 €Variedad ukraniana de frutos cilíndricos, alargados.
Recolección en temporada media, a principios de Septiembre. La cosecha es concentrada en el tiempo por lo que ayuda a una cosecha con destino comercial.
De color rojo muy oscuro, casi negro cuando están maduros,con un peso medio de 3-4,5 gr son muy dulces y sabrosos. Y la pulpa se suelta fácilmente del hueso.
Se utilizan principalmente para el consumo en fresco. También para la transformación en mermeladas, zumos y licores

Kentucky champion – Asimina triloba (Variedad injertada)
47,00 €Variedad muy temprana, ideal para aquellas zonas frías donde los veranos se acaban pronto. Para el resto de zonas, una variedad con la que podremos alargar y mucho la época de recolección… La podríamos llamar autofértil si bien la tasa de fecundación de forma solitaria no es tan prolifica como suflower o Prima 1216. Variedad vigorosa, con gran producción y calibre de fruta normal a grande.Fruta excelente, con toques de frambuesa y una tasa de semillas de alrededor del 8%, es decir, mucha carne!

Kiwi autofértil Jenny – Actinidia deliciosa
11,00 €Al igual que Solo, Jenny es también una variedad partenocárpica, que si bien la trataremos como autofértil.
Ya siento no poder aportar muchos datos más pero la única diferencia, aparte del sabor, pero con muchos condicionantes, es la aún más rápida entrada en producción que Solo. El tamaño de la fruta es similar, quizás un poco mayor, pero poco.
Se puede empezar a recoger, siempre dependiendo de los grados brix, a partir de finales de Octubre y durante Noviembre.
Evidentemente es una variedad destinada al usuario amateur, para un jardín o huerto reducido.

Kiwi autofértil Solissimo Renact ® – Actinidia deliciosa
11,00 €La principal diferencia de Solissimo con Solo, es el tamaño de la fruta, que es mayor y llega a alcanzar a ser un 70% del tamaño de una fruta de Hayward. No está nada mal para una variedad autofértil.
Bueno, en realidad la principal diferencia es que Solissimo Renact sí es autofértil.
Se puede empezar a recoger, siempre dependiendo de los grados brix, a partir de finales de Octubre y durante Noviembre. La calidad de la fruta es buena, dulce (dependiendo de cuando se recoja será más o menos), con toques ácidos, y aromática.
Evidentemente es una variedad destinada al usuario amateur, para un jardín o huerto reducido.

Kiwi autofértil Herma – Actinidia deliciosa
11,00 €Variedad autofértil de reciente introducción en nuestro catálogo.
La principal motivación para plantar un kiwi autofértil normalmente es el no disponer de suficiente espacio para poder plantar un macho con varias hembras. O bien introducirse en el mundo de los kiwis e ir haciéndolo muy poco a poco…
La fruta de Herma es mediana. En principio, si se recogen en su punto y la cosecha no ha sido excesiva, la fruta es dulce con toques ácidos.
Se puede empezar a recoger, siempre dependiendo de los grados brix, a partir de finales de Octubre y durante Noviembre.
Evidentemente es una variedad destinada al usuario amateur, para un jardín o huerto reducido.

Kiwi autofértil Solo – Actinidia deliciosa
11,00 €Variedad partenocárpica pero la llamaremos autofértil, para no complicarnos demasiado…
La principal motivación para plantar un kiwi autofértil normalmente es el no disponer de suficiente espacio para poder plantar un macho con varias hembras. O bien introducirse en el mundo de los kiwis e ir haciéndolo muy poco a poco…
La fruta de Solo es mediana a pequeña, pudiendo ser menos que la mitad de una Hayward. En principio, si se recogen en su punto y la cosecha no ha sido excesiva, la fruta es dulce con toques ácidos.
Se puede empezar a recoger, siempre dependiendo de los grados brix, a partir de finales de Octubre y durante Noviembre.
Evidentemente es una variedad destinada al usuario amateur, para un jardín o huerto reducido.

Kiwi Hayward (Hembra) – Actinidia deliciosa
11,00 €A estas alturas pienso que nos suena a tod@s esta variedad.
Creada en los años 20 por Mr. Hayward R. Wright en Nueva Zelanda, es hasta el día de hoy la variedad referencia en los kiwis.
La planta es vigorosa con hojas de gran superficie. Debido a este vigor la estructura que mejor se le puede adaptar son la T bar y el parral. Siendo el primero el que más se utiliza en la actualidad para conseguir fruta de calidad.
De floración tardía, se da sobre la última semana de Mayo.
La fruta es grande, de 70gr. hasta 130gr. o140 gr. en los calibres mayores. De forma oblonga con piel marrón y vellosa. La pulpa es verde brillante, jugosa y compacta. Dulce cuando está madura y más ácida cuanto menos.
Se recolecta a partir de finales de Octubre y normalmente durante Noviembre, siempre y cuando la fruta haya alcanzado por lo menos los 6,5ºBrix de azúcar, para una correcta posterior maduración. Hayward tiene una productividad media.
Machos polinizadores para Hayward: Tomuri y Matua.


Kiwi Hayward Clon8® (Hembra)- Actinidia deliciosa
11,00 €El clon 8 es una selección clonal de Hayward creada por la Universidad de Udine, Italia, en 1993.
Presenta las características del cultivar Hayward: planta vigorosa, floración tardía, productividad media, fruto grande (más de 100 g), piel marrón y aterciopelada con pelos erizados, pulpa verde brillante con numerosas semillas (si la polinización es adecuada), muy buenas cualidades organolépticas y fruto apto para una larga conservación.
Las cararcterísticas principales del clon 8 en comparación con la anterior es que produce principalmente frutos individuales y por lo tanto mucho más homogéneos y se caracteriza por la ausencia de frutos deformados, con lo que las mermas son mucho menores. La recolección se puede adelantar una semana, pero eso ya depende mucho del emplazamiento.
Machos polinizadores: Tomuri y Matua.

Kiwi amarillo Jinfeng®(Hembra) – Actinidia chinensis (Variedad injertada)
26,50 €Jinfeng es una variedad de kiwi amarillo que destaca por su resistencia y alta productividad .
Originaria de China, se cultiva fácilmente en climas templados ( no es apta para climas continentales ) y presenta una buena resistencia al frío y a las enfermedades. Es una variedad vigorosa.
Sus frutos, de pulpa de color amarillo brillante , son muy dulces y aromáticos , sin acidez, ofreciendo un sabor excepcional a los amantes de los kiwis dulces . La piel es fina, lisa y poco peluda ideal para los que la quieran comer con ella. La piel contiene una alta concentración de fibra, vitaminas A, C y E, flavonoides, y antioxidantes que ayudan a la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.
La cosecha se realiza a mediados de octubre , con rendimientos regulares y abundantes.
Jinfeng es una de las variedades de kiwi amarillo más interesantes para particulares y también para profesionales que no quieran estar en un «club» de productores ya que es una de las pocas variedades de kiwi amarillo de libre producción y comercialización.
Jinfeng necesita de un macho específico que nosotros lo denominamos Macho Jinfeng

Kiwi amarillo macho de Jinfeng – Actinidia chinensis (Variedad injertada)
26,50 €Poca literatura hace falta para esta variedad.
Es la variedad que necesita Jinfeng para ser polinizada.
Normalmente la proporción de machos que se utilizan para una correcta polinización es de 1 macho por cada 6 hembras.
Hay que tener en cuenta que la poda de los machos se realiza una vez que éstos han acabado su floración, para poder aprovechar la mayor cantidad de flores que produzcan en sus varas anuales.

Kiwi Tomuri (macho) – Actinidia deliciosa
11,00 €Tomuri es la variedad macho polinizadora de Hayward, y otras variedades hembras.
Además, también sirve de polinizador, y para aumentar la producción, de las variedades autofértiles o partenocárpicas.
Es una variedad muy vigorosa, que se podará, una vez que haya acabado la floración, para aprovechar al máximo la cantidad de flores que pueda producir en las varas anuales.

 
            













































 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		






































