My Cart
0,00 

Mostrando 521–543 de 543 resultados

Viking – Aronia melanocarpa

9,50 

Se trata de una de las tres variedades de Aronia, junto a Nero y Galicjanka, destinadas originalmente a la producción de fruta.

Quizás más vigorosa que Nero, la variedad Viking es también más productiva ( si bien algo menos que Galicjanka) y tiene un mayor tamaño de fruta, pero poco. Con un origen finlandés, es en Polonia donde mayormente se produce su fruto. Se usa principalmente con fines comerciales. De hecho esta variedad se recoge normalmente de forma mecanica y no manual como ocurre con su rival Nero.

Producción de 4-5 kg/ha.

Profesional y amateur.

Webbs preisnub-prize cob – Corylus avellana

12,50 

Variedad de crecimiento relativamente rápido, y vigorosa.

Perteneciente al grupo de los híbridos de Lambert, que producen avellanas gruesas a muy gruesas. Producción y calibre. Se cosechan a mediados de Septiembre.

Parcialmente autofértil, poliniza bien con Merveille de bollwiller,Cosford y Gigante de Halle.

XXL® – Lycium barbarum

9,00 

Si bien en principio se consideran autofértiles el % de cuajado y tamaño de la fruta aumenta considerablemente cuando es polinizada por otra variedad distinta.Se recomienda una poda anual intensa para promover ramas anuales donde cuelguen las bayas. Se puede poner sobre un soporte , tipo espaldera. No abonar demasiado.

Zbigniew – Crataegus x anomala

23,00 

Si bien se podrá encontrar de varias maneras, creo que la más correcta será la de Crataegus x anomala «Zbiginew», siendo un híbrido.
Variedad ucraniana.
Yo personalmente los Crataegus los he conocido con un uso medicinal, por cierto muy recomendable en estos tiempos tan ajetreados, y en licores, que también muy buenos, pero más allá de ésto no los conocía con fruta tan grande y menos para poder consumirlos directamente.
Arbusto que alcanza los 3-4 metros de altura, con ramas espinosas, por lo que es totalmente recomendable una poda para mantener las dimensiones y no pelear con las espinas.
Zbigniew no necesita de suelos demasiado fértiles, con ph neutros e incluso calizos.

Se debe plantar en una exposición soleada, para poder obtener todo el dulzor posible (dentro de sus posibilidades…)
Autofértil y superproductiva, las frutas maduran a finales de Agosto. Son esféricos, de color rojo brillante, con un peso promedio de 3-5 gr y cuelgan en pequeños racimos.
El sabor es dulce y ácido, ligeramente harinoso, es bueno para comer fresco y por supuesto para hacer mermeladas únicas, jaleas, licores…También se puede mezclar con otras frutas para elaborar mermeladas mixtas ya que tiene un alto contenido de pectina aportando cuerpo a aquellas que no lo tienen.
Otro puntazo!