My Cart
0,00 

Mostrando 441–480 de 521 resultados

Sp arbutifolia – Aronia arbutifolia

8,50 

Nativa de la parte este de Norte América, se trata de un arbusto muy ramificado conocido también con el Chokeberry Rojo en alusión al color de las bayas que produce. Alcanza los 2,5-3,5 metros de altura y 2 metros de envergadura, siendo una candidata a quedarse en nuestros jardines o bosques comestibles para largo tiempo. Es melífera con abundante floración de pequeñas flores blancas muy sugerentes, a las que le siguen cantidad de pequeñas bayas rojas, que producen contrastes interesantes. La fruta al igual que con las otras aronias se pueden utilizar en mermeladas y zumos o siropes aunque, en el caso de las arbutifolias, son un poco más «secas» o astringentes. Pero con todas sus propiedades antioxidantes!

Una imagen que no se te borrará es la de una aronia arbutifolia con una espectacular otoñada roja, adornada de esos frutos que aún resaltan más los colores rojizos y que además se mantienen bastante tiempo en el arbusto.Si te imaginas esto con una primera nevada… bufff!

Sp barbarum – Lycium barbarum

8,00 

Es la forma botánica del Goji. Con una altura final posible de 2 a 3 metros y ramas largas y desgarbadas, esta solanácea produce flores lilas o purpuras desde el mes de Mayo hasta finales de verano. Flores que se convierten en pequeños frutos rojos o rojo anaranjados,de 1-2 cm de largo, ovalados y que se disponen a lo largo de las ramas, siendo un verdadero espectáculo.

Si en un momento determinado estuvieron en el punto de mira tachados por tóxicos, afortunadamente rápido se pudo aclarar que esa «toxicidad» provenía en realidad de los productos químicos utilizados durante su cultivo en ciertas zonas de Asia , donde no están regulados como aquí.

A estas alturas ( ya en el 2.600 a.c. fueron mencionadas por su «impacto positivo» por Shen Nung ) son conocidos mundialmente por su capacidad antioxidante, y propiedades dicen rejuvenecedoras y potenciadoras de nuestra energía diaria. No está mal!

Sp quinata – Akebia quinata

11,50 

 

Originaria de China y Corea la «Chocolate Vine» como se le conoce, es bien robusta y gran trepadora. Sus flores colgantes de color violeta (púrpura y marrón también) aparecen en la primavera contra el elegante follaje azul verdoso, con su característica fragancia «picante». En otoño aparecerán esos frutos ,cuando menos, curiosos, de carne blancay que albergan esa masa de pepitas rellenas de gelatina deliciosa, que sabe a platano y melón. En invierno, en zonas frías,puede perder sus hojas , pero el nuevo follaje que es de color púrpura, brotarán rápido dándole un toque muy fresco para esa época.  Necesitarás una empalizada, valla,celosía o cenador, o un árbol para que trepe y te lo ofrezca todo.Para obtener fruta es totalmente recomendable tener dos especies o dos variedades distintas de akebia.

Sp trifoliata – Akebia trifoliata

12,50 

Es originaria de Japón, donde crece salvaje en el bosque. A finales de la primavera, las flores de color rosa chocolate florecen en racimos contra el delicado follaje;Las flores femeninas se colocan en la base y los machos, más pequeños y oscuros, al final del racimo. Flores muy fragantes. En otoño, aparecen frutas exuberantes, con un color morado llamativo . Son increíblemente dulces, incluso más impresionantes que las flores, y como en su hermana la quinata, proporciona esa gelatina increible.De hoja perenne en inviernos suaves, pierde sus hojas en climas fríos, pero las ramas leñosas son hermosas incluso cuando están desnudas. Necesitarás una empalizada, valla,celosía o cenador, o un árbol para que trepe y te lo ofrezca todo.Para obtener fruta es totalmente recomendable tener dos especies o variedades distintas de Akebia.

Sunflower – Asimina triloba

40,00 

Variedad autofértil de media estación-tardía ( finales de Octubre ). Bastante vigorosa y productiva. Mejora la polinización si tiene otra variedad distinta. Frutos con pulpa de un color amarillo pálido, con pocas semillas, alcanzando los 250 gramos. Carne de buena calidad. Recomendable para introducirse en el mundo (universo) de los Paw Paws…

Susquehanna Peterson Paw Paw® – Asimina triloba

45,00 

Dicho por él; es su favorita. La favorita de Neal Peterson, su creador. Al igual que la Shenandoah, produce grandes frutos con una proporción de semilla muy pequeña, en este caso del 3%. La carne es muy, muy dulce, de textura firme pero mantecosa, cubierta de una piel fina. De producción quizás un poco menor que la Shenandoah. Admite poda . Exquisita. No puede faltar si conoces los Paw Paws. Productor y amateur.

Sweet Alice – Asimina triloba

40,00 

Variedad de vigor medio y compacta. Obtenida de una planta silveste en Ohio en 1934. Produce grandes frutos de buena calidad,realmente dulces. Variedad de colección, muy interesante por su porte y productividad.

Sweet lifeberry – Lycium barbarum

8,00 

Esta variedad china,es más compacta que la Big lifeberry, con ramas finas, hojas más pequeñas y más numerosas.

Las bayas son más dulces, más numerosas, aunque un poco más pequeñas.

Superproductiva.

Si bien en principio se consideran autofértiles el % de cuajado y tamaño de la fruta aumenta considerablemente cuando es polinizada por otra variedad distinta.Se recomienda una poda anual intensa para promover ramas anuales donde cuelguen las bayas. Se puede poner sobre un soporte , tipo espaldera. No abonar demasiado.

Taylor – Asimina triloba

40,00 

Se trata de otra selección de Corwin Davis. Una variedad muy productiva con frutos medianos de gran calidad organoléptica. Tiene la ventaja de ser muy temprana.

TayTwo ( Taylor nº2) – Asimina triloba

40,00 

Siendo la segunda versión de Taylor, se trata de una variedad temprana. Muy productiva,  con fruta de tamaño mediano, pequeño. Carne amarilla y buena calidad gustativa. Buen polinizador. Coleccionistas.