Mostrando 401–440 de 578 resultados
Pink lemonade® – Vaccinium ashei
5,00 € – 9,50 €Si bien se desarrolló en 1991 por el Departamento de Agricultura USDA de Estados Unidos, no se lanzó al mercado hasta el año 2005 y viendo el éxito que tuvo, ya en 2007 se le adjudicó el nombre de Pink Lemonade. Casi nada.
Pink Lemonade es un Vaccinium ashei.
Como tal tiene un crecimiento muy rápido, vigoroso, vertical, y a la vez compacto, alcanzando los 1,50-1,70 m. Las hojas son muy brillantes y rara vez caen del todo en invierno.
Y como buen ashei, se adapta a casi todo tipo de suelos y climas.
La fruta; ya lo veis , ROSA. Y además, ROSA ROSA, sin filtros… Además de este llamativo color, inusual, sus arándanos son superdulces. Veréis que cuando están maduros, listos para recoger, adquieren un tono aún más intenso. Y la cosecha será larga, de alrededor de 6-7 semanas, desde Julio-Agosto hasta Septiembre.
Curioso pero sobre todo dulce… Un «Me lo quedo» total.
Polana – Rubus idaeus
5,00 € – 9,50 €Polana es la variedad polaca más antigua que conocemos. Superproductiva.
Como planta, es una variedad vigorosa, con varas fuertes, que es autosustentan, de 1,5 m de altura aproximadamente. Algo espinosas pero no molestas. Rústica en cuanto a clima y suelos.
Los frutos son cónicos, grandes, rojos y brillantes, compactos y sabrosos, dulces, suaves. Es una variedad muy antigua que al igual que Heritage, premia más la cantidad y aunque es una variedad para el consumo en fresco, se ha venido utilizando para la transformación (mermeladas).
Se puede empezar a cosechar a finales de Junio o principios de Julio (unos 10 días después de «Polka») y seguir recogiendo hasta la primeras heladas. Al año siguiente esa misma vara puede dar de nuevo fruta (floricane) si bien la producción será mucho menor e irá en detrimento de la cosecha del año, que es la primordial.
Un clásico, variedad de alto rendimiento para el que comienza, o para el que prefiere hacer mermelada con una variedad remontante. Profesional y amateur.
Polaris – Vaccinium corymbosum
5,00 € – 9,50 €Introducido al cultivo en 1996, Polaris guarda lo mejor del V. corymbosum y del V.angustifolium.
Variedad compacta (hasta 1,20 m) pero vigorosa, erecta,con las ramas muy bien dispuestas que facilitan enormemente la recolección.
Produce, temprano, para mediados y finales de Junio, abundante fruta, de tamaño mediano, de color azul clarito.
Fruta muy aromática, muy sabrosa.
Una variedad testada en nuestra casa, durante muchos años, y que no defrauda para nada. Nosotros la tenemos en el campo, en producción, pero es una variedad ideal para jardines y huertos pequeños. Y para macetas, también, perfecto.
Pequeña… pero «matona».
Polka – Rubus idaeus
5,00 € – 9,50 €Si Tulameen ha sido la referencia en las frambuesas no remontantes, Polka es la referencia en las remontantes.
Planta de buen vigor, casi sin espinas, y con una disposición de la fruta en la vara primocane que facilita la recogida. Variedad superproductiva. Es muy temprana, pudiendo empezar a recoger en la primocane para principios de Julio. También se puede cosechar una segunda vez al año siguiente en la misma vara (floricane) hacia el mes de Junio.
La fruta es grande, cónica, deliciosa de sabor, con un balance de dulzor y acidez muy bueno. De color rojo brillante, se oscurece cuando la fruta está muy madura, firme, y con muy buena vida útil.
Polka® ha sido una variedad exclusiva para la producción profesional, si bien, por qué no para un huerto mediano o un jardín con posibilidades? Es una variedad fácil y muy «rentable»…
Espino amarillo Macho Pollmix 1 – Hippophae rhamnoides
12,00 €Pollmix1 es una variedad macho de la serie de H.J.Albrecht, creada en Berlin en 1983.
Debido período de floración temprano es el macho ideal para la hembra Tytti,Askola,Frugana,Orange Energy, Sirola, Botanica.
Pollmix 1 es una variedad algo compacta de crecimiento erguido. Indispensable en las plantaciones comerciales en las que es importante abarcar todo el periódo de floración, empezando con esta variedad más temprana ( es muy importante introducir en las plantaciones comerciales machos con períodos distintos de floración para poder polinizar las hembras durante todo el período de floración de las mismas).
La proporción de machos respecto a hembras es de 1 macho por cada 8-10 hembras. Polinización anemófila (la realiza el viento).
Indispensable para plantaciones comerciales y un gran polinizador para un huerto o jardín mediano-grande.
Espino amarillo Macho Pollmix 3 – Hippophae rhamnoides
12,00 €Pollmix3 es una variedad macho de la serie de H.J.Albrecht.
Variedad compacta y de crecimiento erguido.
Debido a su período de floración unos 10-15 días más tarde que Pollmix1, Pollmix 3 un macho ideal para Hergo y Leikora.
Indispensable en las plantaciones comerciales en las que es importante abarcar todo el periódo de floración, empezando con una variedad más temprana y pudiendo acabar ese período con Pollmix 3( es muy importante introducir en las plantaciones comerciales machos con períodos distintos de floración para poder polinizar las hembras durante todo el período de floración de las mismas).
La proporción de machos respecto a hembras es de 1 macho por cada 8-10 hembras. Polinización anemófila (la realiza el viento).
Indispensable para plantaciones comerciales y un gran polinizador para un huerto o jardín mediano-grande.
Espino amarillo Macho Pollmix 4 – Hippophae rhamnoides
12,00 €Variedad macho de la serie de H.J.Albrecht, creada en Berlin en 1989. Compacta y de crecimiento erguido, casi sin espinas. Polinizador prolífico, con floración de Marzo a Abril.
Prima 1216 ® – Asimina triloba (Variedad injertada)
47,00 €Variedad italiana, vigorosa y autofértil .
Gran productora, pero grande, de grandes frutos, muchos también dando «racimos», realmente de excelente tamaño y calidad organoléptica y con muy buena relación de pepita/carne.
Aunque ya hemos comentado al principio que es una variedad autofértil, los tamaños y producciones mayores se consiguen si recibe el polen de otra variedad distinta a ella, es decir, con polinización cruzada.
Recomendable para amateur. El coleccionista seguramente ya lo tiene en su colección. Recomendable para productor profesional.
Primalba® – Rubus idaeus
5,00 € – 9,50 €Variedad obtenida en Italia.
Primalba® se destaca por el tamaño de la fruta, cantidad y calidad.
Las varas son medianamente vigorosas, y poco espinosas, con porte compacto y erguido, autosustentantes,con numerosos brotes laterales que disponen la fruta para la recogida. Superproductiva ( alcanzando hasta los 1,8 kg/planta).
La fruta es grande ( 6gr/ud ), con la ventaja para la venta en mercados lejanos de que se puede cosechar no del todo madura, desprendiéndose entera fácilmente. Con un balance de dulzor y acidez muy bueno. Sabrosa, firme pero a la vez jugosa.
Variedad para probar. Profesional y amateur.
Prince William – Amelanchier grandiflora
11,00 € – 14,00 €Prince William es una variedad de crecimiento vertical y compacto, multitronco; con varias varas desde la base. Puede llegar a crecer hasta los 4 metros si bien se reduce mediante la poda manteniéndolo a 2,5-3 metros.
Las hojas son de color bronce a principios de temporada, que pasan a un verde intenso, convirtiéndose en un espectacular naranja-rojo en otoño.
Las flores, abundantes, de un blanco cremoso, de 2 cm de diámetro, que aparecen a finales de Abril, y que van dispuestas en grandes y densos racimos florales.
Las frutas, que se recogen para Julio, son las más grandes entre las canadensis o grandifloras, aproximadamente del tamaño de los arándanos, de1,5 cm de diámetro, con muy muy buen sabor, deliciosamente dulces y jogosos. Todos los que los han probado, incluso cuando está rojos no se han resistido a probarlos y afirman que siguen estando super buenos!
Además de todo esto, las producciones son espectaculares, hasta el punto de dejar la planta en forma de abanico por el peso de la fruta.
Perfecto para un jardín o huerto mediano. Y para producción profesional, para los más atrevidos.
Professor Ed – Aronia melanocarpa
10,00 €Al igual que ocurría con la variedad Hugin, Professor Ed es una aronia melanocarpa, estrictamente clasificada.
Se tata de una variedad compacta que alcanza algo más de 1,20 m de altura. Si bien los frutos son igualmente aprovechables, por sus múltiples posibles transformaciones, además de que mantienen todas sus propiedades beneficiosas, las flores que aguantan abiertas bastante más que las de las otras variedades, son de gran valor melífero, atrayendo insectos beneficiosos que ayudarán a polinizar otras especies. Tiene una otoñada espectacular!
¡Ideal para un jardín comestible o para lucir un huerto!
Prolific – Asimina triloba (Variedad injertada)
47,00 €Variedad vigorosa descubierta por Corwin Davis. Muy productiva con frutos de buena calidad, de tamaño mediano (200-250 gramos ).
Fruta con carne de color amarillo pálido que en paladar nos puede recordar un poco al coco.
Prunus Spinosa (Patxaran) – Prunus Spinosa
12,00 €Sencillo pero poderoso…
Siempre asociado al Patxaran ( Basa arana: ciruela de bosque o silvestre en Euskera) o Pacharán, este arbusto que nos retrae a tiempos «ancestrales», es originaria de Europa y Asia occidental, y también está presente en Nueva Zelanda y el este de Norteamérica.
Densamente ramificados y espinosos, los árboles maduros pueden crecer hasta una altura de alrededor de 6x7m y vivir hasta 100 años. La corteza marrón oscura es lisa, y las ramitas forman brotes laterales rectos que se convierten en espinas.
Es hermafrodita, lo que significa que tanto las partes reproductivas masculinas como femeninas se encuentran en una flor y autofértil parcialmente. Flores blancas aparecen en tallos cortos antes de las hojas de marzo y abril, ya sea singularmente o en parejas. La floración es espectacular; si toda la flor se convirtiera en fruta, vaya festín… La floración es temprana, y por ello proporciona una valiosa fuente de néctar y polen para las abejas en una primavera adelantada.
La fruta es de todos conocida, azul-negras que miden 1cm de ancho. ASTRINGENTES. Pero con un valor inequívoco. Asociado al aguardiente, a la ginebra en el norte de Europa, se ha venido utilizando para producir esos licores tan conocidos.Tradicionalmente, se usaba en una gran cantidad de remedios que incluían tónicos y jarabes que limpiaban la sangre, ayudaba a los problemas digestivos y aliviaba el reumatismo. Estos tónicos y jarabes hicieron uso de la corteza de color negro, flores y fruta. La madera con piel de color negro, es resistente y de color amarillo claro interior, con una madera de corazón marrón. Tradicionalmente se utilizaba para hacer palos de apoyo y partes de herramientas. Se quema bien, así que es una buena opción para la leña.
Indispensable si se piensa en un bosque comestible.
Pasarán los años y el Patxaran-Pacharan avanzará sin pausa….
Prunus tomentosa – Prunus tomentosa
12,00 €A pesar de su nombre, la cereza de Nanking, que es como se le llama al Prunus tomentosa, originaria de China, Mongolia, Japón, Corea y todo el Himalaya, está más relacionada con las ciruelas que con las cerezas.
La planta, se convierte en un denso arbusto con ramas verticales, de hasta 2-2,5 m de altura y 2 m de anchura.
Es una especie rústica, que puede prosperar en cualquier ubicación siempre que sea al sol o como mucho en semisombra. Resisten los duros inviernos sin problema y también periodos de sequía sin ninguna merma.
Si es verdad que necesita de un «rejuveneciemiento» a partir del sexto año, que se cuando ya las ramas más viejas van en detrimento de la planta global y es mejor empezar ese año con podas para estimular el crecimiento de nuevos brotes que sean más productivos.
La cereza de Nanking necesita polinización cruzada, es decir, no es autofértil y necesita de otra variedad distinta para que su flor sea fecundada por el polen de la otra variedad y así obtener fruta. Es en Marzo-Abril cuando los hinchados botones florales rosas se abren en un explosión de color blanco de esas flores pequeñas.
Las frutas, que pesan 2-3 gr aparecen en densos racimos en los mismos brotes.
Maduran en Junio-Julio y se consumen tanto en fresco como en transformados. Saben tan aromáticas como las guindas pero la astringencia es muy sutil, deliciosas… Las mermeladas, jaleas,compotas tienen un toque especial… A bosque…
Junto con el Prunus tomentosa de fruta blanca, es un fijo en permacultura y en el diseño de bosques comestibles.
Nota: pueden polinizar con la variedad Snovit de fruta blanca (amarilla).
Psidium cattleyanum fresa amarillo – Psidium cattleyanum f. lucidum
13,00 €También conocida como guayaba fresa o guayaba de Cattley, es originaria de las montañas de la Sudamérica tropical y subtropical que se ha podido adaptar a todas las regiones del mundo con un mínimo de condicionantes.
En este caso estamos hablando de una forma ( por eso la f.) o subvariante, que digamos no es una variedad, de fruta amarilla.
Estos condicionantes se pueden resumir en la siguiente pregunta-respuesta; se te dan bien los cítricos en tu zona? Si es así, también la guayaba fresa ( Temperaturas hasta -5ºC pero que no sea de manera continuada).
La planta, es un arbusto que puede ir desde los 2 hasta los 6 m de altura según la tipología del suelo y clima, de hoja perenne superlustrosa y coriácea. La corteza, la mencionamos también pues es muy decorativa, lisa, de color marrón rojiza que va desprendiéndose en láminas como las otras especies pertenecientes a la familia de las mirtáceas ( tanto las Feijoas como las guayabas pertenecen a esta familia si bien las hemos puesto en un grupo aparte por el tamaño del fruto y su más amplio uso ). Flores pequeñas, hermafroditas y autofértiles ( si bien la cosecha aumentará en presencia de otra planta como «la roja»), con numerosos estambres y muy fragantes; otra característica de las mirtáceas
La fruta, es amarilla chillona, como un limón pero lisa y lustrosa, llega a los 4 cm si bien no es homogénea en la planta y tendremos fruta de distinto tamaño. Su pulpa es jugosa, dulce ( toque a fresa, guayaba común, y más piña que la de fruta roja) y ácida. Eso sí, mantiene la genética de su familia y tiene el toque de las mirtáceas, sobre todo su aroma lo recuerda ( si habéis podido probar un Ugni molinae o algún mirto, os lo recordará sutílmente). Las semillas se notan en la boca pues aún siendo pequeñas son duras.
Se puede empezar a recoger a partir de Agosto-Septiembre en las zonas más cálidas y a partir de Octubre en las templadas.
Normalmente se consume en fresco si bien es una fruta que se mantiene bien en el frigorífico incluso se congela y luego sirve para mermeladas, helados, zumos y también se utiliza en la elaboración de licores.
Recomendada totalmente junto con su prima «la roja».
Psidium cattleyanum fresa roja- Psidium cattleyanum fresa roja
13,00 €También conocida como guayaba fresa o guayaba de Cattley, es originaria de las montañas de la Sudamérica tropical y subtropical que se ha podido adaptar a todas las regiones del mundo con un mínimo de condicionantes.
Estos condicionantes se pueden resumir en la siguiente pregunta-respuesta; se te dan bien los cítricos en tu zona? Si es así, también la guayaba fresa ( Temperaturas hasta -5ºC pero que no sea de manera continuada).
La planta, es un arbusto que puede ir desde los 2 hasta los 6 m de altura según la tipología del suelo y clima, de hoja perenne superlustrosa y coriácea. La corteza, la mencionamos también pues es muy decorativa, lisa, de color marrón rojiza que va desprendiéndose en láminas como las otras especies pertenecientes a la familia de las mirtáceas ( tanto las Feijoas como las guayabas pertenecen a esta familia si bien las hemos puesto en un grupo aparte por el tamaño del fruto y su más amplio uso ). Flores pequeñas, hermafroditas y autofértiles ( si bien la cosecha aumentará en presencia de otra planta como «la amarilla»), con numerosos estambres y muy fragantes; otra característica de las mirtáceas
La fruta, de un color rojo burdeos o fresa muy madura, llega a los 4 cm si bien no es homogénea en la planta y tendremos fruta de distinto tamaño. Su pulpa es jugosa, dulce ( toque a fresa, guayaba común,piña ) y ácida. Eso sí, mantiene la genética de su familia y tiene el toque de las mirtáceas, sobre todo su aroma lo recuerda ( si habéis podido probar un Ugni molinae o algún mirto, os lo recordará sutílmente). Las semillas se notan en la boca pues aún siendo pequeñas son duras.
Se puede empezar a recoger a partir de Agosto-Septiembre en las zonas más cálidas y a partir de Octubre en las templadas.
Normalmente se consume en fresco si bien es una fruta que se mantiene bien en el frigorífico incluso se congela y luego sirve para mermeladas, helados, zumos y también se utiliza en la elaboración de licores.
Recomendada totalmente junto con su prima «la amarilla».
Psidium guayaba – Psidium guayaba
13,00 €Originaria de las zonas tropicales y sutropicales de América, actualmente está cultivada en esas regiones propicias de todo el mundo.
La planta es un arbusto pero que se cultiva como árbol, y que puede alcanzar entre los 2 m y los 7 m en función de los condicionantes climáticos ( aguanta ligerísimas y puntuales heladas si bien las hojas se pondrán rojizas durante el invierno ) y de suelo y de las técnicas para mantenerlo para uso productivo. Como ocurre con el resto de mirtáceas la corteza, que es lisa en este caso, se desprende en delgadas placas.
Las flores, típicas también de las mirtáceas, pequeñas con numerosos estambres, hermafroditas y aromáticas.
La fruta es globosa, de hasta 12 cm y la piel delgada, puede ser verde, amarilla o rojiza. Así como la pulpa que puede ser blanca, rosada o roja. Todo en función de sus formas o subvariantes. Al igual que sus parientes, tienen semillas pequeñas pero duras.
Perfecta para el que la pueda tener, nosotros aquí justo justo…
Purpurea Thundercloud – Sambucus nigra
11,00 €Si en las demás variedades nos fijamos en la fruta, en esta nos fijaremos en el resto; todo en ella es sugerente; su follaje fino, púrpura al principio que se va oscureciendo con el sol y el paso de la estación. Nos va a deleitar la vista hasta tal punto de no poder quitar la mirada de la misma, flores blancas-rosadas con toques púrpuras bajo el abrigo de las hojas y ramas de una variedad que además nos despierta el sentido del olfato que lo teníamos acomodado. No quedarás impasible frente a ella. Ojo, que también nos dará fruta…
Rainbow Pillar® – Amelanchier canadensis
11,00 € – 14,00 €Con una altura max 3 – 5 m y 2 m ancho, Rainbow Pillar es un arbusto erecto con un crecimiento muy ramificado.
Las hojas son denticuladas, verde oscuro, que en otoño se tornan naranjas, fuego. Tiene una de las mejores otoñas entre los amelanchier.
Las flores son blancas dispuestas en racimos densos en la parte exterior.
Los frutos de color rojo a púrpura son unos pequeños pomos del tamaño de unos pequeños arándanos, de alrededor a 1-1,2 cm de diámetro, excelentes , dulces y jugosos.
Una preciosidad para un jardín mediano en que además de ensanchar el alma con su presencia, se obtiene fruta sabrosa… Casi nada…
Raspberry Tower (Hara-rasp)® – Rubus parviflorus x Rubus idaeus Dorsett
5,00 € – 9,50 €Aquí llega lo último… La Raspberry Tower, una «frambuesa» de «árbol».
La Raspberry Tower es una frambuesa-zarzamora floricane, es decir produce la fruta en las varas que se desarrollaron en el cultivo o temporada anterior.
Lo destacable en esta variedad es que no se necesita sujeción alguna ya que las varas, algo espinosas, se asemejan a pequeños troncos bien erguidos y firmes, de los cuales se emiten los brotes laterales fructíferos. Una pasada. Incluso es difícil imaginárselo; puedes tener una planta (imagínate una planta de tomatillo) de la que ir cogiendo fruta como si fuera un arbolillo.
La fruta no se queda atrás; es roja, muy brillante, con las drupas acabadas en un especie de acento o punta, que la hace totalmente deseable. Y de gusto… no será la mejor pero es buena, dulce y aromática.
Necesitamos valientes con curiosidad…
Raspberry Tower (Hara-rasp)® – Rubus parviflorus x Rubus idaeus Dorsett
5,00 € – 9,50 €Aquí llega lo último… La Raspberry Tower, una «frambuesa» de «árbol».
La Raspberry Tower es una frambuesa-zarzamora floricane, es decir produce la fruta en las varas que se desarrollaron en el cultivo o temporada anterior.
Lo destacable en esta variedad es que no se necesita sujeción alguna ya que las varas, algo espinosas, se asemejan a pequeños troncos bien erguidos y firmes, de los cuales se emiten los brotes laterales fructíferos. Una pasada. Incluso es difícil imaginárselo; puedes tener una planta (imagínate una planta de tomatillo) de la que ir cogiendo fruta como si fuera un arbolillo.
La fruta no se queda atrás; es roja, muy brillante, con las drupas acabadas en un especie de acento o punta, que la hace totalmente deseable. Y de gusto… no será la mejor pero es buena, dulce y aromática.
Necesitamos valientes con curiosidad…
Rebecca´s Gold – Asimina triloba (Variedad injertada)
47,00 €Variedad de colección, al ser muy antigua. Se destaca por su color amarillo oro de su jugosa carne, que se decanta más por la banana en este caso.
De productividad media . El tamaño de la fruta, que también es mediano, aumenta muy considerablemente con la polinización cruzada.
Es una variedad que tenemos en cantidades muy pequeñas por eso que se puede denominar de colección, pero, no hay año que deja de agotarse… ¡Por algo será!
Red pearl – Vitis idaea
5,50 €Red Pearl es un arandano rojo, Lingonberry, de crecimiento rastrero, similar al de una cubierta vegetal, formando densos grupos de plantas y solo alcanza una altura de unos 20-30 cm. La función del Lingonberry en la naturaleza se sitúa en el sotobosque.
Es una planta rústica que aguanta sin problema los fríos del invierno y periodos con menos cantidad de agua ( cierta «sequía»), y requiere de un suelo ácido ( Ph menor a 5 ).
Tiene verdaderamente un follaje lustroso, perenne, que a veces se asemeja al de un boj, pero más carnoso. Tanto por su follaje, forma compacta y rastrera, y por sus flores y frutas, los Lingonberry tienen un absoluto poder paisajístico.
La época de floración va de Junio a Julio, con flores pequeñas y blancas que se alzan elegantemente en racimos sobre la «alfombra» verde.
Las bayas se forman igualmente en pequeños racimos y maduran a partir de finales de Agosto. Adquieren un intenso color rojo cereza y parecen verdaderas perlas rojas. Son ácidas, bien ácidas, y no se suelen consumir directamente sino en mermeladas y sobre todo en zumos, que se han hecho famosos en el uso del arándano rojo para tratar las infecciones de orina.
Ideal para poder tenerla en maceta…
Redlove® Calypso® – Malus domestica
32,00 €La Redlove con un gran aroma. De tamaño medio, redondeada, la manzana es de color rojo oscuro, con una carne jugosa,muy firme, y que mantiene la firmeza cuando se almacena. De hecho almacenarla durante un par de semanas hace que la fructosa se equilibre con la acidez y así lograr una manzana completa.Injertado en un patrón enanizante, da lugar a una planta ramificada que alcanza una altura de 2,5 metros y un diámetro de 1,5 metros. La Redlove que pondrá todos tus sentidos trabajando!
Redlove® Circe® – Malus domestica
32,00 €La Redlove más temprana,la manzana de carne roja veraniega. Siendo una manzana similar en tamaño a Era, o algo mayor, de color rojo oscuro y forma redonda, presenta una carne firme y jugosa de pulpa rosada muy atractiva. Es dulce, con un poco de acidez y un perfume ligero, que da una nota refrescante, sobre todo para esos días de verano calurosos. Se puede empezar a cosecharla en Agosto y guardarlas hasta finales de Septiembre.Es una variedad fértil, en un árbol con una altura de 2,5 metros y 1,5 metros de diámetro. Una variedad para poder empezar a consumir «carne roja» ya desde el verano.
Tamaño final del tallo bajo: altura: 2-3 m, Ø corona: 1,2- 2 m
Tamaño final Enrejado: Altura: 2-3 m, Longitud: 3 m
Tamaño final medio tronco:Altura del tronco: 1.1-1.3 m, Kronenh.: 3-4 m, Ø corona: 3-4 m
Redlove® Era® – Malus domestica
32,00 €La Redlove de postre de otoño. Es una manzana de color rojo oscuro, de forma redonda , de tamaño algo menor a Calypso y Odysso. De carne firme y crujiente, tiene una textura fina que libera muchísimo zumo. Mantiene un buen equilibrio de azúcar y acidez, aportando un toque refrescante y un aroma que recuerda a bayas salvajes. Se trata de una variedad extremadamente fértil, en un pequeño arbolito que llega a alcanzar los 2,5 metros de altura y un diámetro de 1,5 metros debido a que está injertado en un patrón enanizante. Se puede empezar a cosechar a mediados de Septiembre y guardarla hasta principios de Enero.Personalmente me parece de las más jugosas.
Redlove® Lollipop® – Malus domestica
32,00 €La Redlove más dulce; si la más pequeña pero también la más dulce. También la llaman la «Piruleta». Con un diámetro de unos 6 cm, es una manzana redondeada, con un color exterior rosa a rayas. La carne es también del mismo color rosa mármol. La carne es firme y crujiente, muy jugosa. Y dulce, muy dulce.Aunque se puede recoger en Agosto, aguantan en el árbol hasta mediados de Septiembre. Una supersana piruleta !
Redlove® Odysso® – Malus domestica
32,00 €La Redlove más grande. Se trata de una manzana elegante, de color rojo oscuro. Con una carne firme y jugosa , es de la más dulces, a la par que la Calypso ( Lollipop sería la más dulce ) y de un color rojo bastante homogéneo.El aroma se desarrolla mejor después de una cosecha tardía o después de 3-4 semanas almacenada. Se cosecha a principios de Octubre y se puede guardar hasta finales de Enero. Está injertada en patrón enanizante alcanzando 2,5 metros de altura y 1,5 metros de diámetro. Tamaño,color y sabor; una odisea?